El director de orquesta indio estará esta noche y mañana en el Teatro Colón de Buenos Aires, que abrió sus puertas en mayo después de permanecer casi cuatro años cerrado.
El director de orquesta indio Zubin Mehta admitió hoy en Buenos Aires, donde ofrecerá tres conciertos junto a la Orquesta Filarmónica de Múnich, que el público suramericano y, especialmente, el argentino, es "absolutamente imbatible".
Mehta se mostró "muy entusiasmado" por volver a dirigir esta noche y mañana en el Teatro Colón de Buenos Aires, que abrió sus puertas en mayo después de permanecer casi cuatro años cerrado y para el que se han agotado las entradas.
También brindará este sábado un recital gratuito frente al Obelisco porteño en plena avenida 9 de Julio, una de las principales arterias de la ciudad.
El maestro, que fue galardonado hoy con la "Medalla del Bicentenario", aseguró que estos tres conciertos en la capital argentina, en los que va a participar la "virtuosa" violinista japonesa Mayuko Kamio, marcan el "gran final" de su gira por Suramérica con una de sus orquestas favoritas.
El repertorio que interpretarán incluye temas de Pablo Sarasate, Johann Strauss, Fritz Kreisler, Max Bruch y Johannes Brahms, entre otros.
El reconocido director, que el pasado año fue declarado Huésped de Honor de Buenos Aires, recordó hoy que visitó Argentina por primera vez en 1962 y que, desde entonces, su corazón "pertenece a este país".
El ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lombardi, explicó que el concierto que va a ofrecer Mehta este sábado en el Obelisco "va a ser inolvidable y muy conmovedor", con un "repertorio popular pero buscando la excelencia".
Afirmó, además, que ese recital, que esperan que congregue a varios miles de personas, será también "un homenaje a la reunificación alemana como símbolo de la libertad", ya que este domingo se cumplen dos décadas de la reunificación oficial del país.
El pasado agosto, el director argentino Daniel Barenboim realizó un concierto gratuito en el Obelisco, y Mehta explicó que su colega le aseguró que había sido "tan maravilloso" que no se podía perder la oportunidad.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia