Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alpaca Fiesta: 5 mil años de tradición textil se celebrarán en Arequipa

La fibra de alpaca tiene un precio promedio en el mercado mundial de 20 dólares el kilo.
La fibra de alpaca tiene un precio promedio en el mercado mundial de 20 dólares el kilo. | Fuente: Facebook Alpaca Fiesta

Este miércoles 24 de octubre se realizará en Arequipa el Alpaca Fiesta, evento en el que se presentarán actividades dedicadas a la finísima fibra del camélido peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fibra de alpaca es una de las más famosas y finas del mercado de la moda en el mundo y el Perú tiene la de mejor calidad en todo el planeta, con el 85% de la población de alpacas y una industria dinámica que en 2017 produjo más de 4 mil 500 toneladas de esta fibra.

Por esa razón, la Organización Internacional de la Alpaca anunció el Alpaca Fiesta, un evento que se desarrolla cada cuatro años en Arequipa y tiene como objetivo mostrar a los compradores de la fibra de alpaca cómo se desarrolla la industria peruana, desde la crianza hasta la moda.

"El Perú tiene más de 5 mil años de tradición textil. En el Alpaca Fiesta realizaremos 4 grandes actividades, desde crianza hasta moda. Así como exhibición de esquila, concurso nacional de vellones, conferencias y charlas de toda la cadena de valor en torno a la alpaca, desde la genética, crianza y aplicación en la moda", dijo a RPP Noticias Raúl Rivera, presidente de la organización del Festival Alpaca Fiesta.

POTENCIAL MUNDIAL

Rivera contó que el 85% de la población mundial de alpacas está en nuestro país (un aproximado de 3,5 a 4 millones de alpacas en el Perú), por eso la importancia de incentivar aún más esta industria.

Para esta feria se espera la visita de criadores de alpacas y compradores llegados de de todo el mundo, con el fin de realizar ruedas de negocios directamente con los criadores y empresarios peruanos dedicados a la crianza de alpaca.

"Perú es la meca de la crianza de alpaca. Vendrán [criadores de alpaca] desde Australia, Nueva Zelanda, Europa y Norteamérica. Además, tenemos un segundo grupo que nos traerá PromPerú conformado por 60 compradores del extranjero", agregó Raúl Rivera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA