En ese momento, el autor de Los heraldos negros tenía 38 años y ocho años después fallecería en la misma ciudad.
Dos fotos retrato del poeta peruano César Vallejo tomadas por la Policía de París en 1930, que se desconocían hasta la fecha, fueron presentadas en Lima por el investigador Valentino Gianuzzi para dar nuevas luces sobre el autor de Trilce, escasamente fotografiado.
Gianuzzi presentó las fotografías de Vallejo en el Museo de Arte de Lima (MALI) donde se observa al reconocido autor peruano mirando con expresión tensa a la cámara, con sombrero y sin él, después de que la Policía lo intervino el 17 de diciembre de 1930 con un grupo de amigos por presuntamente pertenecer a una organización comunista.
El registro tenía un solo propósito, explicó Gianuzzi, repartir la imagen entre las comisarías locales para tenerlo plenamente identificado, pues a las pocas semanas sería expulsado de París. En ese momento, el autor de Los heraldos negros tenía 38 años y ocho años después fallecería en la misma ciudad.
César Vallejo: un encuentro desafortunado con la Policía de París
Según los testimonios conocidos por el investigador, César Vallejo reaccionó airadamente contra la intervención policial y hubo un enfrentamiento con los agentes, pero finalmente fue puesto en libertad y citado en la prefectura de París días después.
Gianuzzi destacó que se trata de las pocas tomas en estudio del poeta, aunque se trate de un incidente desafortunado.
El material fotográfico fue encontrado por el investigador en el sistema digitalizado de documentos del ministerio del Interior de Francia y en un dossier revisado presencialmente en la prefectura de París.
Vallejo, nacido en 1892 en Santiago de Chuco, tiene ocho libros publicados entre 1918 y 1965 que ingresaron al Programa Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe (MoWLAC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia