Los cardenales tienen intención de elegir al papa en menos de tres días, caso contrario, deberán hacer una pausa de un día para la oración y las consultas; algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.
Los cardenales confían en que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, que comenzó este miércoles, 7 de mayo, será breve, de dos o tres días; según comentan a su entrada en las congregaciones generales que servirán para individualizar una figura que pueda aglutinar consensos.
"Será breve, dos o tres días. Tengo las ideas claras. Yo sé a quién votar. Hay un clima de fraternidad y de espíritu de responsabilidad. No se puede volver atrás", explica el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos.
El cardenal arzobispo de Santiago del Estero, el argentino Vicente Bokalic Iglic, también espera "que sea pronto" la elección del nuevo papa.
Mientras que el salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, aunque a sus 82 años no entrará en la Capilla Sixtina, asegura al llegar al aula del Sínodo que la impresión es que "será corto, de dos o tres días".
La única opinión discordante en estos días ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius: "Creo que será un cónclave largo, tenemos que conocernos. Hay muchos cardenales nuevos y hay que conocerse", afirma.
El cardenal Gualtiero Bassetti, también mayor de 80 años, opina que "será un cónclave breve, entre los cardenales hay unidad", según declara al diario Corriere della Sera.
Todo indica que los cardenales tienen intención de elegir al papa en menos de tres días, pues como indican las normas tras tres días sin resultado se deberá hacer una pausa de un día para la oración y las consultas. Algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.
On the morning of the start of the conclave, Cardinal Giovanni Battista Re presided over the Mass for the Election of the Roman Pontiff took place with the Cardinals and over five thousand faithful in attendance in St. Peter's Basilica.https://t.co/UuMHUu6aaV pic.twitter.com/tYvEZbA7rC
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
El cónclave más largo de la historia
El cónclave más largo de la historia fue el que condujo a la elección del papa Gregorio X, que duró 18 meses, del 1 de marzo de 1271 al 1 de septiembre de 1272.
Durante esta reunión, que tuvo lugar en la localidad italiana de Viterbo, al final se llegó a un acuerdo gracias a la mediación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rodolfo I de Habsburgo, que favoreció la elección de Tedaldo Visconti, con el nombre de Gregorio X
El cónclave fue tan agotador que llevó a las autoridades locales a tomar medidas drásticas: los cardenales fueron literalmente encerrados en un espacio restringido, se redujeron sus raciones de comida e incluso se retiró el techo del palacio papal, exponiéndolos a la intemperie para acelerar la decisión. De ahí surgió la palabra 'cun clave' (bajo llave).
En 1268, tras tres años sin elegir Papa, el gobernador de Viterbo, Raniero Gatti, encerró a los cardenales y los privó de comida, dejándoles solo pan y agua. Esta presión llevó al cónclave a nombrar a Teobaldo Visconti como Papa Gregorio X, marcando un momento decisivo en la… pic.twitter.com/5iyP5hD8PF
— LATIGODELRUFUS: Ricardo Sánchez Serra (@latigodelrufus) April 21, 2025
El cónclave más breve de la historia
El cónclave más breve del que se tiene constancia se celebró en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 1503: duró solo unas diez horas. Tras la muerte de Pío III, los cardenales se reunieron y en un tiempo récord nombraron a Julio II, nacido Giuliano della Rovere (1443-1513).
“Retrato del papa Julio II” (1511-12). Obra de Rafael Sanzio #arte #pintura #papa #pontifice #PapaFrancisco #vaticano #conclave #curiosidades #FelizSabado #3Mayo pic.twitter.com/tiaMfznlHS
— Michael Nissnick (@nissnickmich) May 3, 2025
Los cónclaves del siglo XX
En el siglo XX, la duración de los cónclaves fue más bien corta. El cónclave que condujo al nombramiento de Pío X en agosto de 1903 duró 3 días; su sucesor Benedicto XV, en septiembre de 1914, fue elegido en 5 días. Pío XI en agosto de 1922 fue nombrado en un cónclave de 4 días, mientras que Pío XII en 1939 lo fue en 3 días.
Juan XXIII también fue nombrado en un cónclave de sólo 3 días en 1958 y Pablo VI salió elegido en un cónclave de sólo 3 días en 1963, con el fuerte apoyo de los cardenales italianos.
El cónclave que condujo a la elección de Juan Pablo I, cuyo pontificado duró sólo 33 días debido a su prematura muerte, fue extremadamente rápido y duró sólo 2 días en 1978.
El que eligió a Juan Pablo II, el primer papa no italiano en siglos, duró cuatro días y ocho escrutinios y supuso una auténtica sorpresa para el mundo entero, ya que el cardenal Karol Wojtyła no era considerado un candidato.
Joseph Ratzinger fue elegido después de dos días y cuatro escrutinios y la elección del papa Francisco duró 36 horas, con cinco votaciones.
Some shots from two important rooms tied to the election of a new Pope: the Sistine Chapel, now prepared for the conclave, and the "Room of Tears", a small room next to the Sistine Chapel where the Pope dons the white papal vestments for the first time. pic.twitter.com/i1dtRq6i5l
— Vatican News (@VaticanNews) May 6, 2025
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia