Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Condorito, el hombre - cóndor de Chile que identifica a Latinoamérica

Este personaje tiene 68 años de creación y ahora también tiene voz: pasó de la historieta a ser protagonista de una película animada.
Este personaje tiene 68 años de creación y ahora también tiene voz: pasó de la historieta a ser protagonista de una película animada. | Fuente: Aronnax Studios / Condorito

Anualmente se publican más de mil millones de sus tiras cómicas y, junto a Mafalda, son los personajes de ficción latinoamericanos más reconocidos en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Quién es Condorito? Este personaje de ficción de origen chileno, fue mencionado durante el debate en el Congreso de la República por el pedido de vacancia del presidente Pedro Pablo Kuckzynski. Primero por el abogado del mandatario, Alberto Borea, que usó la expresión “plop”, clásica en la historieta, y luego por la parlamentaria Yenni Vilcatoma, quien hizo énfasis en su origen chileno.

¡Exijo una explicación! es una de las expresiones más conocidas de Condorito, personaje representado por un hombre - cóndor, que protagoniza una historieta cómica creada hace 68 años por el dibujante chileno René ‘pepo’ Ríos.

Anualmente se publican más de mil millones de sus tiras cómicas y, junto a Mafalda, son los personajes de ficción latinoamericanos más reconocidos en el mundo.

Casi siempre va vestido con un polo rojo, pantalón negro remangado y ojotas, el ocurrente Condorito vive sus días con ingenio e inocencia, junto a su sobrino Coné, su novia Yayita, su suegra doña Tremebunda, su rival Pepe Cortizona y sus amigos Garganta de Lata, Ungenio Gonzales y Huevoduro, entre otros.

Tráiler de Condorito, la película. | Fuente: Annimax Studios

Apareció por primera vez en la edición número uno de la revista chilena ok, el 6 de agosto de 1949. Con los años, no solo fueron sumándose personajes a su historia, sino también los países que disfrutaban de sus vivencias, entre ellos Perú.

Este pícaro personaje, que caricaturiza de forma positiva al chileno criollo, casi siempre va acompañado por Washington, su perro fiel, con el que recorre las calles de Pelotillehue, ciudad ficticia que luego fue llevada a la realidad en la localidad rural de Cumpeo, en la región de Maule, en el centro de Chile.

En este lugar, al que llaman “La Tierra de Condorito”, viven 2 mil 651 habitantes, según el censo de 2002. Todos sus negocios están relacionados a la historieta así que se pueden visitar el restaurante “El Pollo Farsante” y acudir a “Sin Remedios”, la única farmacia del pueblo.

Este 2017, con una inversión de 8 millones de dólares, la compañía peruana Aronnax Animation Studios estrenó con éxito Condorito, la película, en la que asumieron el reto de darles voces a estos entrañables personajes.

Condorito, además de divertir y entretener, es un personaje que logra identificar a todos los latinoamericanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA