Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La danza de la Llamerada puneña fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza de la Llamerada puneña.
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza de la Llamerada puneña. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

La danza de la Llamerada puneña refleja la diversidad artística del ámbito andino y destaca el papel fundamental de los arrieros de camélidos en la historia del altiplano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:21

El Ministerio de Cultura anunció la declaración de la danza de la Llamerada puneña como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante la resolución N.º 000032-2024-VMPCIC/MC. Esta distinción, publicada en el boletín de las normas legales del diario oficial El Peruano, resalta la importancia cultural, histórica y artística de esta expresión tradicional.

La danza, arraigada en las comunidades altoandinas y vinculada a los pastores de llamas, ha perdurado a lo largo de los años, transmitiéndose de generación en generación. Su relevancia en festividades religiosas, como la Virgen de la Candelaria, y en celebraciones de diversas provincias de la región Puno, se reconoce en esta declaración.

¿En qué se fundamenta la declaración de la Llamerada con Patrimonio Cultural de la Nación?

La decisión se fundamenta en el artículo 21 de la Constitución Política del Perú, que reconoce como Patrimonio Cultural de la Nación a elementos como construcciones, monumentos, lugares, documentos, objetos artísticos y manifestaciones culturales. Además, respalda la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

La danza de la Llamerada puneña refleja la diversidad artística del ámbito andino y destaca el papel fundamental de los arrieros de camélidos en la historia del altiplano. La resolución enfatiza la coreografía, vestimenta y música de esta expresión, reconociéndola como una representación estilizada de los pastores de altura.

La normativa, con la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydee Victoria Rosas Chávez, establece la obligación de realizar un seguimiento institucional cada cinco años para evaluar el estado de la expresión declarada y actualizar el registro institucional.

Se insta a la colaboración activa de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la comunidad de portadores para garantizar la salvaguardia de esta manifestación cultural.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Este canal incluye las coberturas más importantes realizadas por RPP en el Perú y el mundo. En esta última temporada titulada "NUESTRA TIERRA CELEBRA", encontrarás los programas especiales que el equipo de RPP ha realizado por estas fiestas.

Cobertura RPP | podcast
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA