Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

¿Por qué San Valentín se celebra el 14 de febrero? Conoce el origen y la historia de esta fecha

San Valentín es una festividad que se celebra el 14 de febrero en muchos países alrededor del mundo.
San Valentín es una festividad que se celebra el 14 de febrero en muchos países alrededor del mundo. | Fuente: Andina

¿Quién fue San Valentín? Conoce la verdadera historia detrás de los chocolates, las flores y lo regalos que se entregan los 14 de febrero.

El próximo miércoles se celebra el Día de San Valentín, también conocido como Día del amor y la amistad, y se ha convertido en una celebración muy esperadas por todos. ¿Por qué se escogió el 14 de febrero? Esta fecha se ha convertido en una celebración más amplia del amor y la amistad, extendiéndose por diferentes culturas y adoptando diversas tradiciones, como el intercambio de tarjetas, flores y regalos. 

Además, muchas parejas de enamorados aprovechan este día para salir a cenar en restaurantes románticos o hacer planes para el fin de semana. Lima, la capital del país, ofrece una amplia variedad de opciones para celebrar el amor y la amistad, desde restaurantes con vistas al mar hasta hoteles temáticos.

¿Quién fue San Valentín?

¿Sabes cuál es la historia de San Valentín? Hay varias leyendas con respecto a este sacerdote que defendió el amor y el matrimonio, pero todo se remonta al reinado del emperador Claudio II en la época del imperio romano. Fue él quien prohibió las bodas para los jóvenes, ya que creía que los solteros sin familia eran mejores soldados.

No obstante, fue el sacerdote cristiano San Valentín quien realizaba las nupcias en secreto hasta que lo descubrieron y fue a prisión. Durante su tiempo en la cárcel, se dice que Valentín se enamoró de la hija ciega de su carcelero y, a través de su fe, devolvió la vista a la joven. Antes de ser ejecutado el 14 de febrero en el año 269 o 270 d.C., se cree que Valentín le envió una carta de despedida a la joven firmada como "de tu Valentín", dando origen a la tradición de enviar cartas de amor en este día. 

Actualmente, la festividad se transformó con los años y ahora se asocia con el romanticismo y la expresión de sentimientos amorosos.

Durante el 14 de febrero, las personas suelen intercambiar tarjetas, regalos, flores y muestras de cariño a sus seres queridos, especialmente a sus parejas.

Durante el 14 de febrero, las personas suelen intercambiar tarjetas, regalos, flores y muestras de cariño a sus seres queridos, especialmente a sus parejas.Fuente: Andina

¿Dónde están los restos de San Valentín?

La ubicación de los restos de San Valentín es objeto de controversia y hay varias iglesias que afirman tener reliquias asociadas con él. Se cree que se encuentran en la Basílica de Santa Práxedes en Roma, Italia. Sin embargo, también hay reliquias atribuidas al sacerdote en la Iglesia de San Antón en Madrid, España, y en la Iglesia de San Valentín en Roquemaure, Francia, entre otros lugares. 

Es importante tener en cuenta que la autenticidad de las reliquias a menudo es difícil de verificar, y en muchos casos, pueden ser fragmentos simbólicos o incluso réplicas. La veneración de las reliquias de los santos es una tradición en la Iglesia Católica y en algunas otras confesiones cristianas. 

Independientemente de la ubicación exacta de sus restos, San Valentín es reconocido en la tradición cristiana como un mártir que defendió el matrimonio y fue ejecutado por ello. La festividad de San Valentín, tal como se celebra en la actualidad, está más asociada con expresar amor y amistad que con la veneración de reliquias. 

¿También es el Día del amor y la amistad?

En algunos países de América Latina, como Perú, México y algunos lugares de Centroamérica, el 14 de febrero no solo se celebra como el Día de San Valentín, sino también como el Día del amor y la amistad. Durante esta fecha, además de expresar amor romántico, las personas también celebran la amistad. 

En este contexto, es común que amigos intercambien regalos, tarjetas y muestras de aprecio. Muchas veces, las celebraciones del Día del amor y la amistad incluyen eventos sociales y actividades en los que las personas pueden disfrutar de la compañía de amigos y seres queridos. 

Cabe destacar que las celebraciones pueden variar según las costumbres y tradiciones específicas de cada país y región. Celebrar San Valentín en Perú es considerado importante ya que las parejas también se regalan flores, chocolates, joyas y más, además de perfumes y las cenas románticas también son opciones populares.

En los últimos años, el comercio electrónico ha ganado protagonismo en la compra de regalos. Las tiendas en línea ofrecen una amplia gama de productos y servicios para que las parejas puedan encontrar el obsequio perfecto sin salir de casa.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Cuatro periodistas fanáticos de la televisión, el cine y la cultura popular se juntan para hablar de todo eso y un poco más. Aquí no hacemos reseñas, sino que te contamos lo que las series de TV y las películas nos hacen sentir. 

Entendí esa referencia | podcast
EER+ 24 Estreno: ANTONIA EN LA VIDA, un filme independiente peruano hecho por mujeres

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA