Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

'El lago de los cisnes' llega al Gran Teatro Nacional presentado por el Russian classical ballet

El lago de los cisnes es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877.
El lago de los cisnes es un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. | Fuente: Gran Teatro Nacional

'El lago de los cisnes' se consolida como un referente del repertorio clásico y una experiencia imperdible para los amantes de la danza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Del 11 al 14 de mayo, el Gran Teatro Nacional será el escenario de una de las obras más emblemáticas del ballet clásico: El lago de los cisnes. Presentado por el Russian classical ballet, este espectáculo promete una velada de magia, lirismo y excelencia artística.

Con una puesta en escena majestuosa, la historia del príncipe Sigfrido y la princesa Odette cobra vida a través de coreografías deslumbrantes, vestuarios originales y la inconfundible música de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Gracias al auspicio de Radio Felicidad, este montaje mantiene viva la esencia del ballet clásico, destacando la disciplina y la pasión que lo convierten en un arte eterno.

Artistas en escena

Para esta ocasión especial, el elenco contará con la participación de Sergei Manuilov, premier del Teatro Moscú Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko de Moscú, reconocido por su maestría técnica y versatilidad. 

Junto a él, Liudmila Khitrova, solista principal del Teatro Bolshói Nacional de Bielorrusia y Artista Emérita, aportará su sensibilidad y virtuosismo.

Además, Artemiy Pyzhov, primer bailarín del Teatro Nacional de Eslovaquia en Bratislava y graduado con honores de la Academia de Ballet del Bolshói, deslumbrará con su impecable técnica y carisma escénico.

Venta de entradas

El lago de los cisnes se consolida como un referente del repertorio clásico y una experiencia imperdible para los amantes de la danza. Una oportunidad única para sumergirse en la magia y el esplendor del ballet en su máxima expresión.

Las entradas están disponibles en Teleticket.

Este montaje mantiene viva la esencia del ballet clásico, destacando la pureza, la disciplina y la pasión que lo convierten en un arte eterno.

Este montaje mantiene viva la esencia del ballet clásico, destacando la pureza, la disciplina y la pasión que lo convierten en un arte eterno.Fuente: Gran Teatro Nacional

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

El amor libre en la literatura

‘El amor libre en la literatura’. Especial de Patricia Del Rio que nos introduce a las otras formas y manifestaciones del amor desde los tiempos más lejanos, amores que aunque intentaron ser ignorados y hasta vetados, lograron trascender en la literatura gracias a la pasión de sus vivencias que fueron plasmadas en cada página. Ahí tenemos el amor entre personas del mismo sexo, el poliamor, las relaciones abiertas, los flexisexuales, por citar algunos que han inspirado grandes historias de amor libre, y sobre todo aceptado por ambas partes. En esta edición nos centramos en Isabel Miller, Jaime Bayly y Gabriela Wiener. Además, sobre amores que desafiaron las convenciones hay dos poetas peruanos que recordamos en esta edición gracias a sus poemas: César Moro y Jorge Eduardo Eielson. En la entrevista de la semana, el autor invitado es Borja Goyenechea quien da detalles de su novela corta ‘Bajo el vuelo de las aves’, que reúne un conjunto de cuentos que transcurren en la vida de personajes jóvenes, pero que cuenta su historia desde niños. Historias que se desarrollan en las periferias más acomodadas de una ciudad grande. El crítico literario y gerente de ‘Escena libre’, Julio Zavala, recomienda: ‘Los colores de Lenny’, de Pamela Torres Alva; ‘Tres truenos’, de Marina Cross; y ‘La mitad de un destello que nos devuelve’, de Rubén Quiroz. Las canciones inspiradas en esta temática del amor libre son: ‘A quién le importa’, de Bebe; ‘Mujer contra mujer’, de Ana Torroja y Patty Cantú; ‘Ranchera antiposesiva’, de Pascuala Ilabaca; ‘Cuando no caminas conmigo’, de La Otra; ‘Waiting on a friend’, de Rolling Stones; ‘Concierto para Piano y Orquesta’, por Tchaikovsky; y ‘I will survive’, por Gloria Gaynor. ||| Conducción y producción: Patricia del Río ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 05 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Redacción RPP

Redacción RPP Periodistas

La redacción de RPP informa y desarrolla las noticias sobre política, actualidad, deportes, ciencia, entretenimiento, cultura y más.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA