Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

FIL Arequipa 2022: todas las actividades gratuitas del evento cultural

Feria Internacional del Libro en Arequipa regresa a la presencialidad.
Feria Internacional del Libro en Arequipa regresa a la presencialidad. | Fuente: Facebook | FIL Arequipa 2022

Además de las presentaciones de libros y revistas, la FIL Arequipa 2022 tiene programados conversatorios, conferencias, recitales de poesía y talleres para fomentar la lectura en casa y en las escuelas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras dos años de ausencia por la pandemia, la Feria Internacional del Libro (FIL) Arequipa se realiza nuevamente de manera presencial hasta el 4 de octubre de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. en el Parque Libertad de Expresión.

El evento, de acceso gratuito, trae diversas novedades de editoriales a nivel nacional e internacional. Grupo Planeta, El Gato Descalzo Cascahuesos y la editorial arequipeña Aletheya; así como las publicaciones de distintas casas de estudio.

La actual edición de la feria estuvo organizada por distintas entidades nacionales, como el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y la Biblioteca Pública Municipal de Arequipa. También cuenta con la cooperación de la Marca Chile y la Embajada de Argentina en el Perú.

Además de las presentaciones de libros y revistas, también se realizarán conversatorios, conferencias, recitales de poesía y talleres para fomentar la lectura en casa y en las escuelas.

Gonzalo Ávila, coordinador de la FIL Arequipa, señaló que en esta edición esperan recibir más de 80 000 visitantes, cifra superior a la registrada en la FIL del 2019. Respecto a la expectativa de venta, los organizadores esperan un movimiento económico de más de medio millón de soles.

AGENDA

VIERNES 30 DE SETIEMBRE

AUDITORIO 1

16h Pensarnos lectores: Experiencias de mediación lectora en el Bicentenario. Participan Bertha Prieto y Jaime Vargas.
Organiza Proyecto Especial Bicentenario.

17h Presentación del libro "El quechua y el aymara en el espacio geosuperficial andino" de Julio Mendoza Aparicio.
Organiza Biblioteca Pública Municipal de Arequipa

18h Presentación del libro "El arte de Demetrio Peralta" de Christian Reynoso y "Chirapu" edición facsimilar.
Participa Christian Reynoso. Organiza Universidad Ricardo Palma.

19h Presentación del libro "EXPATRIS" de J. Segura. Participan J. Segura y Elmer Mamani.

AUDITORIO 2

17h Presentación del libro "Sarcoma" de Edgar Soliz Guzmán.
Organiza Cascahuesos editores.

18h Taller cómo fomentar la lectura en el aula. Sesión 2: El Plan Lector bajo un enfoque de mediación de lectura.

19h Conferencia "Tejiendo comunidades lectoras: Enfoque comunitario de la Biblioteca Municipal Inca Garcilaso". Participan Ana Lucía Urbina Melissa Monzón y Carla Galdós.

SÁBADO 1 DE OCTUBRE

AUDITORIO 1

16h Presentación del libro "Minako" de Mauricio Sebastián. Participan Mauricio Sebastián y Amós León. Organiza Paloma ajena editores.

17h Presentación del libro "Mi amiga infidelidad" de Renato Luza. Organiza Biblioteca Pública Municipal de Arequipa.

18h Presentación de la edición definitva del libro “Los juegos
verdaderos” de Edmundo de los Ríos. Organiza MM Librería.

19h Presentación del libro “El imaquinario de Yute y Tocuyo” de Rafael Lanfranco. Participan Rafael Lanfranco y Carla Galdos. Organiza Grupo Planeta.

AUDITORIO 2

16h Presentación del 2do. Nro. de la Revista de cine y literatura “Gabinete Mabuse”. Participan Fidel Ydme, Wilber Frisancho y Heiner Valdivia.

17h Presentación del libro “Los cielos de acrílico” de Rody Arhuire. Participan Roddy Arhuire y Bladimir Flores.

18h Taller cómo fomentar la lectura en el aula. Sesión 3: Elaboración de experiencias de lectura para el Plan
Lector.

19h Presentación de “Víscera Beltrán” de Ana Carolina Zegarra. Participan Ana Carolina Zegarra, Gabriela Solorio y Maurizio Medo. Organiza La balanza taller editoria.

DOMINGO 2 DE OCTUBRE

AUDITORIO 1

17h Taller “Arte y plan lector en la primera infancia”. Participan Mirian Zavala y Luz Maguiña. Organiza Escuela de arte Dante Nava.

18h Presentación de la historieta “Pata e’ perro” de Eduardo Condori. Participan Eduardo Condori y Juan Luque. Organiza Asociación de historietistas de Arequipa.

AUDITORIO 2

16h Presentación del proyecto “Inclúyeme con tu voz”, audiolibros y talleres para personas con discapacidad visual y baja visión. Participan Valeryn Namuche y Germán Atoche. Organiza Editorial El gato descalzo.

17h Presentación de Arte - Facta , Selección y traducción multilingüe. Participan Vanessa Martínez Rivero, Katherine Medina Rondón y Javier Rivera.

LUNES 3 DE OCTUBRE

AUDITORIO 1

17h Presentación del libro “Los avatares del lector y la lectura” de Álvaro Ortiz. Participan Álvaro Ortiz, Feliz Añamuro y Sarko Medina.

18h Presentación del libro infantil “Jaco y el miedo” de Elena de Yta. Participan Elena de Yta, Ysabel Rodriguez y Omar Zeballos.

19h Presentación del libro “Anatomía de una tragedia” de Umberto Jara. Participan Umberto Jara. Organiza Grupo Planeta.

AUDITORIO 2

17h Presentación del libro “La saga de Raquel y la novela juvenil amazónica” de Rubia Mendieta Alvarado. Participa Rubia Mendieta Alvarado.

18h Conversatorio “El mito del rey Arturo, el poder de los símbolos”. Participan Cecilia Rodríguez y Sergio Paredes.
Organiza Nueva Acrópolis.

19h Presentación del libro “Los sueños de Ayrampito” del abogado y escritor Daniel Maurate Romero. Participa Daniel Maurate Romero. Organiza Editorial Artífice Comunicadores

MARTES 4 DE OCTUBRE

AUDITORIO 1

17h Conferencia “Arteidea: 28 años de impulso al libro peruano”. Participan Sarko Medina, Esther Villafuerte y Jorge Luis Roncal. Organiza Grupo editorial Arteidea.

18h Conversatorio “Jóvenes en el aula ¿Quién nos enseña periodismo cultural?”. Participan Orlando Salvador Cáceres, Liz Karina Campos y Rivaldo Vásquez. Organiza Entre líneas.

19h Clausura

AUDITORIO 2

17h Presentación del libro “Aroma de mixtura” de Karla Zegarra. Participan Karla Zegarra, Julia Barreda y Martín Zúñiga.

18h Conferencia “Importancia de la formación del ciudadano intercultural y la convivencia armoniosa entre naciones - casuística intercultural”. Participan Sabnat Panea, Luis Miguel Lipa Mamani y Miguel Angel Zuñiga Torres.

Jornadas FIL

Cómo fomentar la lectura en el aula

29 de septiembre

17h Sesión 1: La lectura como una práctica social y cultural: explorando nuestra autobiografía lectora.

30 de septiembre

18h Sesión 2: El Plan Lector bajo un enfoque de mediación de lectura.

1 de octubre

18h Sesión 3: Elaboración de experiencias de lectura para el Plan Lector.

Peque FIL

1 de octubre

11:30h Lectura en vol alta y conversación literaria para familias. Organiza FIL Arequipa.

16h Cuenta cuentos Atrapando historias "La abeja haragana" de Horacio Quiroga. Participa Ysabel Rodríguez. Organiza Aleergrate.

17h Cuenta cuentos "Palabras mágicas". Participan Clara Salas y Soledad Maldonado. Organiza APLIJ Arequipa.

2 de octubre

16h Programa: "Lecturas compartidas con biblioteca infantil". Organiza Biblioteca Pública Municipal de Arequipa.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 13 BETTER CALL SAUL se puso en modo BREAKING BAD y el resultado es magnífico

Comentamos la primera mitad de la última temporada de Better Call Saul. Solo aguantamos 10 minutos SIN SPOILERS, para luego comentar el futuro de Nacho Varga, de Howard Hamlin y por supuesto de Saul Goodman y Kim Wexler. Capítulo aparte para el TREMENDO VILLANO que es Lalo Salamanca. Ya nos dio miedo. Pasen y escuchen.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA