Guillermo Rossini recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. El imitador peruano deja una marca imborrable en la televisión y la radio.
Guillermo Rossini González, una de las figuras más queridas y emblemáticas del humor nacional, murió a los 93 años.
Con seis décadas de trayectoria, Rossini dejó una marca imborrable en la televisión y la radio. Su capacidad para la imitación y su estilo de humor directo y popular lo convirtieron en uno de los rostros más entrañables.
Nacido en Lima el 3 de septiembre de 1932, Rossini descubrió desde niño su afinidad por las artes escénicas. Sus primeros pasos profesionales los dio en la década de 1960 junto a Augusto Ferrando. En los años setenta, su figura se consolidó como parte de los elencos de “Estrafalario” y “El tornillo”, programas considerados pioneros del ecosistema televisivo peruano.
El reconocimiento masivo llegaría en los años ochenta con su participación en “Risas y salsa”, espacio en el que permaneció por más de 16 años.
Rossini trasladó su humor a la radio con el exitoso programa “Los chistosos”, de RPP, donde permaneció desde 1994 hasta 2021. Su voz se convirtió en compañía diaria para miles de oyentes.
A lo largo de su carrera, Rossini González recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”, otorgada por el Ministerio de Cultura en 2021, en "reconocimiento a su destacada y extensa trayectoria artística como comediante e imitador".
En febrero de 2024, el GRUPORPP le adjudicó otro por su itinerario como imitador y comediante, así como por ser fundador de “Los chistosos”.