Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

La danza Tatash de Huánuco fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación

La danza Tatash es una expresión cultural que celebra la actividad agrícola, fundamental dentro de la cosmovisión, la organización social y la economía de las culturas andinas del Perú.
La danza Tatash es una expresión cultural que celebra la actividad agrícola, fundamental dentro de la cosmovisión, la organización social y la economía de las culturas andinas del Perú. | Fuente: Difusión

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, entregó la declaratoria que convierte a esta popular danza en patrimonio peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La danza Tatash del anexo de Hualgoy y del Centro Poblado de La Florida, en Huánuco, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. El reconocimiento llegó de manos de la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, quien entregó la Resolución Viceministerial N°081-2018-VMPCIC. 

“La danza Tatash es la expresión viva de la memoria del pueblo que conecta el pasado con el presente. Con la declaratoria, el Ministerio de Cultura revalora nuestra cultura y nos recuerda quiénes somos para transmitirlo a las futuras generaciones”, declaró la ministra.

La danza Tatash es una expresión cultural que celebra la actividad agrícola, fundamental dentro de la cosmovisión, la organización social y la economía de las culturas andinas del Perú. Durante su realización se escenifica el proceso de la producción tradicional de la papa, desde la selección del terreno, su limpieza, su roturación y su siembra, hasta su cosecha y almacenamiento.

Durante la ceremonia, que se realizó en la Municipalidad de Huánuco, la ministra de Cultura entregó la declaratoria al regidor de la Municipalidad Provincial de Huamalíes, Luis Baltazar; al alcalde del Centro Poblado La Florida, Julio Aponte; y al agente municipal del Caserío de Hualgoy, Augusto Leiva.

"Además del patrimonio arqueológico, la memoria de un pueblo se construye con su cultura viva que nos legaron nuestros antepasados. Para evitar su desaparición es indispensable recrearla”, aseguró la ministra de Cultura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA