Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

El video del papa León XIV cantando villancicos en Perú que se hizo viral en las redes sociales

El cardenal Robert Prevost, papa León XIV, pontífice número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025.
El cardenal Robert Prevost, papa León XIV, pontífice número 267 de la historia, comparece ante sus fieles, en el balcón de la Basílica de San Pedro, a 8 de mayo de 2025. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo: Stefano Spaziani / Europa Press

Tras su nombramiento como papa, las redes sociales revivieron un video que se ha vuelto viral, grabado hace una década. En él, el entonces monseñor Roberto canta alegremente Feliz Navidad, tema popularizado por José Feliciano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La elección del papa León XIV como nuevo líder de la Iglesia Católica fue histórica por tratarse del primer pontífice nacido en Estados Unidos. Sin embargo, Robert Prevost también posee la nacionalidad peruana, adquirida gracias a su labor como misionero en ciudades del norte de nuestro país. 

En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, localidad a la que dirigió un saludo especial durante su primer discurso en español como pontífice.

Tras su nombramiento, las redes sociales revivieron un video que se ha vuelto viral, grabado hace una década en Perú. En él, el entonces monseñor Roberto canta alegremente Feliz Navidad, tema popularizado por José Feliciano. De hecho, al concluir su intervención musical, y como si se tratara de una estrella, los fieles que lo acompañan le piden otra canción.

Aficionado al tenis y la gastronomía peruana

Lejos de la imagen solemne que muchos asocian con el papado, quienes conocen a Robert Francis Prevost (León XIV) hablan de su calidez humana y sencillez. En una entrevista previa a su nombramiento como cardenal en 2023, dijo que entre sus aficiones se encuentran la lectura, los paseos al aire libre, los viajes, el conocer nuevos lugares y, especialmente, jugar tenis.

"Me considero un tenista aficionado. Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones de practicarlo, así que tengo muchas ganas de volver a la pista", confesaba entonces.

Cuando Prevost ejercía como misionero agustino en Perú, no solo fue conquistado por el país, sino también por su gastronomía, ya que varios platos del norte se convirtieron en sus favoritos. "La comida es siempre muy agradable... muchísimas cosas como ceviche, cabrito, seco, ¡hay tantas cosas que me gustan!", comentó.

León XIV "tiene a Perú y a Chiclayo en su corazón"

Según el actual obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova, el nuevo papa habría elegido el nombre León XIV en homenaje a León XIII, promotor de la doctrina social de la Iglesia a través de la encíclica Rerum Novarum.

"Él aprendió aquí todo lo que ahora compartirá con el mundo, porque recorrió toda la región Lambayeque y parte de la región Cajamarca. Ha sido misionero desde sus inicios; al terminar sus estudios, quiso venir al Perú, especialmente a trabajar en la diócesis de Chulucanas. Luego fue enviado a Trujillo y posteriormente a Chiclayo, donde inició la formación de los futuros agustinos del Perú y del mundo entero", señaló a RPP.

En su "querida Diócesis de Chiclayo, esperan que, en algún momento de su papado, pueda regresar a la comunidad que lo formó.

"Habrá que esperar cómo está su agenda, lo cierto es que Chiclayo está en su corazón, el Perú está en su corazón.  Si bien hay sentimientos de gratitud, también hay una gran responsabilidad porque tenemos que orar mucho por el papa León XIV. Hoy la iglesia necesita caminar unida, crear espacios de armonía, aún en los momentos difíciles, los momentos de caos y confiar mucho en la acción del espíritu santo", agregó Farfán.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA