
El Spiderverso es bastante amplio, pero hay ciertos personajes que destacan por sobre otros por su popularidad entre los fanáticos de Marvel. Puede que Spider-Gwen se encuentre entre este grupo, ya que incluso llegó a aparecer en “Spider-Man: Un nuevo universo”, la película animada sobre los diferentes Spidey en realidades alternativas.
Con el trabajo del escritor Jason Latour y el artista Robbi Rodriguez, la superheroína nace como una versión renovada del personaje bajo la premisa “¿qué pasaría si Gwen Stacy no muere y es ella quien recibe la mordida de la araña radioactiva?”. Así es como en el 2015, se publica su primer cómic situado en la Tierra-65.
Spider-Gwen apareció por primera vez en el segundo número de “Edge of Spider-Verse”, impreso entre el 2014 y 2015. Dicha historieta relataba la historia del Spiderverso en sus múltiples aspectos, dando a conocer así a muchas variantes del tan querido Spider-Man, Peter Parker.
ORIGEN DE SPIDER-GWEN
Gwendolyne Maxine Stacy nació en Forest Hills, es hija de George y Helen Stacy. Tras la muerte de su madre, queda a cargo de únicamente de su padre, con quien tendrá más de un desacuerdo. Caracterizada por su espíritu libre y lado artístico —toca la batería—, logra entablar una amistad con ciertas personas ya conocidas en Marvel como Peter Parker o Mary Jane Watson.
La superheroína, también conocida como Ghost Spider, fue mordida por una araña de laboratorio en vez de Peter Parker. De esta manera, inicia su aventura como Spider-Gwen (este título le dio su propia personalidad su nombre heroico) y va por la ciudad enfrentando a más de un enemigo.
Sin embargo, una tragedia marca para siempre su vida: ve a su amigo Peter morir frente a ella durante una batalla. En su afán de ser tan especial como Spider-Gwen, desarrolla un suero para obtener habilidades, pero solo se convierte en un mutante con forma de Lagarto y la joven tuvo que luchar contra él.
Ante la opinión pública, Gwen Stacy fue culpada por la muerte de Peter Parker; sin embargo, eso no la detendrá. Así es como buscará probar su inocencia ante la sociedad, y reafirmar su rol como una justiciera que combate el crimen.

¿POR QUÉ SU COCREADOR FUE SEPARADO DE MARVEL?
Spider-Gwen se perfiló como un personaje de mirada feminista en un mundo con una gran mayoría de personajes masculinos. Irónicamente, su cocreador, el dibujante y escritor Jason Latour, fue denunciado por acoso sexual por diversas mujeres que forman parte de la industria.
Las dibujantes Lauren Tracey y Bridgit Connell revelaron haber sido acosadas sexualmente por el guionista de Marvel en un festival y una convención, respectivamente. Unos meses después, la Casa de las ideas comunicó que “no tiene planes” de trabajar con el cocreador de Spider-Gwen en un futuro.