Es la prenda más versátil del guardarropa: el denim se reinventa una vez más, y los expertos revelan cómo llevarlo esta temporada.
La historia del denim se remonta al siglo XVII, cuando este tejido resistente y de tono azul se utilizaba principalmente para fabricar toldos y velas. Con el tiempo, su durabilidad lo hizo ideal para confeccionar uniformes destinados a la clase trabajadora. Más adelante, el denim fue adaptado para crear los primeros pantalones vaqueros, convirtiéndose en un ícono de la moda.
Hoy en día es difícil encontrar a una persona que no tenga al menos una prenda de denim en su guardarropa: desde pantalones y casacas, hasta chalecos o piezas intervenidas que expresan autenticidad. Su versatilidad ha trascendido generaciones, adaptándose a diferentes cuerpos, modas y contextos sociales y culturales. ¿De qué manera el denim está presente esta temporada? Consultamos con expertas en moda para conocer cómo se lleva la prenda este año.
Cortes anchos y colores oxidados marcan la pauta
La versatilidad es una de sus principales características, y el denim lo demuestra al reinventarse constantemente con nuevas siluetas y colores. Durante el desfile organizado por el Grupo Textiles Casas -con motivo de la inauguración de su nuevo showroom en Gamarra, diseñado por estudiantes de Arquitectura de Interiores de Toulouse Lautrec-, se presentaron prendas alineadas a las tendencias actuales: pantalones anchos, corsés, casacas intervenidas con brillos y bordados, tonos degradados y más. ¿Cómo se explican estas propuestas?
Para Ayellein Alayo, diseñadora y jefa de área de NM Estudios, en esta temporada predominan los pantalones de corte ancho como los wide legs y se apuesta por el uso de telas rígidas, con efectos brillosos, de 100 % algodón. “Las telas sirven como lienzo para desarrollar distintos procesos como el cambio de color hasta generar efectos oxidados, que están muy en tendencia y nos dan un estilo urbano. Da gusto ver cómo los clientes apuestan por esta tendencia y dejan de ser tan conservadores con la moda en denim. Es buen momento para explorar”, destaca.

Por su parte, Fabiola Peña Núñez, diseñadora y Gerente de Producto de Levi’s, comenta que las marcas consagradas se suman a las tendencias sin perder su esencia. “Se incorporan nuevos cortes y colores que responden al estilo de vida actual: el consumidor quiere comodidad y personalidad”, explica. Así, las nuevas generaciones apuestan por prendas auténticas y funcionales, como los pantalones a la cintura con boca ancha o los de corte recto, conocidos como wide leg. “Esta temporada también predomina el layering, es decir, la tendencia de vestir en capas superponiendo prendas de denim”, agrega.
Una apuesta por la sostenibilidad
Para nadie es un secreto que el denim forma parte de una de las industrias más contaminantes. La tela de mezclilla que se tiñe con índigo requiere cerca de 45 litros de agua para crear un solo pantalón, de los cuales 10 litros se destinan al lavado final. Conscientes de esta problemática, las marcas apuestan por procesos que reduzcan su impacto ambiental y promuevan una moda y un consumo más responsables. “La sostenibilidad no se limita solo a la confección, con técnicas como el upcycling. Es necesario ir más allá y apostar por la trazabilidad: innovar con propuestas de menor impacto ambiental, desde el uso de algodón certificado y pesticidas responsables, hasta la reducción del consumo de agua al mínimo”, sostiene la diseñadora.
Mientras que Fabiola Peña Núñez indica que es importante que el cliente se sienta bien no solo por cómo se ve, sino también por el impacto positivo de su compra.
Sin importar la tendencia del momento, el denim está listo para seguir evolucionando y ocupando un lugar esencial en el guardarropa de muchos.