Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Mauricio Fernandini y Sonaly Tuesta conducirán "Unidos por el Bicentenario", un homenaje al Perú

Mauricio Fernandini y Sonaly Tuesta conducirán
Mauricio Fernandini y Sonaly Tuesta conducirán "Unidos por el Bicentenario", un homenaje al Perú. | Fuente: Instagram

La ceremonia de 'Unidos por el Bicentenario' que se realizará este 27 de julio desde las 5 p.m. Habrá música y bailes típicos.

Este martes 27 de julio, desde todas las regiones del Perú, se va a rendir un homenaje a la patria con “Unidos por el Bicentenario”. Este proyecto se va a dar una sola vez en la historia y podrá ser visto por televisión a través de TV Perú, también por las redes sociales del Proyecto Especial Bicentenario y el Ministerio de Cultura desde las 5 p.m.

Desde la Plaza de Armas de Lima, la periodista Sonaly Tuesta y Mauricio Fernandini, conductor de RPP Noticias, serán los encargados de llevar a cabo la ceremonia donde habrá música y bailes típicos, y el presidente Francisco Sagasti también formará parte de este evento.

Laura Martínez, directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, comentó que se está realizando esta celebración como una manera de conmemorar los 200 años de Independencia:

“Es necesario, a pesar de la coyuntura, mirar el Perú con esperanza y futuro. Este programa es con miras de esperanza y mostrar la variedad de recursos que hay en nuestro país. No veamos el Bicentenario como un fin, sino como un inicio de un país más igualitario”, dijo para RPP Noticias.

¿Qué veremos en el Proyecto Especial Bicentenario?

Este evento está liderado por Vania Masías y Pepe Corzo y también contará con danzas típicas del Perú a cargo del ballet folclórico. Asimismo, en la música estará Laurita pacheco, Jean Pierre Magnet, Miguel Ballumbrosio, Ricardo Wiesse, Diego Dibós, Wicho de Mar de Copas y otros se han ido sumando a esta participación variada.

Para Laura Martínez, el Proyecto Especial Bicentenario mostrará la identidad de la comunidad y aseguró que será una ceremonia que dejará en alto el nombre del Perú.

Por otro lado, se espera que entre los asistentes estén los presidentes que han llegado a nuestro país para la toma de mando de Pedro Castillo y la directora ejecutiva confesó que han enviado invitaciones a todos, incluyendo a Felipe VI, rey de España.  

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Clorina Matto de Turner escribió 3 novelas y “Aves sin nido” es la primera novela indigenista de América Latina. Denuncia la injusticia latifundista y la explotación de los campesinos.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA