Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Actores se unen para pedir apertura de los teatros con protocolos: "La cultura es salud"

Actores piden que abran los teatros.
Actores piden que abran los teatros. | Fuente: Instagram

Debido a la pandemia, los eventos sociales fueron suspendidos, por lo que varios actores han pedido que se abran los teatros con los protocolos correspondientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de casi sietes meses desde que se suspendieron los eventos sociales, diversos actores se han sumado a una campaña para pedir la apertura de los teatros

Entre los que se unieron al hashtag #AbranLosTeatros están Katerina D'Onofrio, Johanna San Miguel, Diego Seyfarth, Diego Lombardi y Karina Jordán.  

En la imagen, que forma parte de una campaña a nivel de latinoamerica, se lee una frase que promueve la apertura de los teatros con los protocolos adecuados para evitar el contagio del nuevo coronavirus

"El teatro no solo nos hace reflexionar como ningún otro arte, es más bien una herramienta educacional imprescindible. Por favor, Minsa, Mincul déjenos seguir estando a servicio de la sociedad por medio del teatro", añadió a su post Seyfarth.

En tanto, Karina Jordán recordó que gracias al arte el confinamiento pudo ser más llevadero. "Porque sin arte, esta pandemia no se hubiera podido soportar", señaló.

"El arte sostiene y es una herramienta poderosa para el crecimiento de una sociedad, la vuelve más empática y menos prejuiciosa. La confronta y la vuelve reflexiva. Sin arte la vida simplemente no es hermosa", agregó a su post de Instagram.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

En este episodio, la novela “Los viajes de Gulliver” surge como una sátira de la humanidad, las costumbres, creencias y valores del siglo XVIII y el subgénero de los “relatos de viajes”. Jonathan Swift, escritor y clérigo irlandés, no podría imaginar que su libro se convertiría con el tiempo en uno de los libros favoritos de los más jóvenes.

Tags

Lo último en Teatro

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA