Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Ministro de Cultura: A partir del 15 de diciembre se podrían retomar actividades de artes escénicas

Alejandro Neyra precisó que las artes escénicas incluyen teatro, danzas, circo e improvisación.
Alejandro Neyra precisó que las artes escénicas incluyen teatro, danzas, circo e improvisación. | Fuente: Andina

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó en RPP que la reapertura de actividades de las artes escénicas reactivarán la economía y también el ánimo del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, afirmó este domingo que a partir del 15 de diciembre se podrían retomar actividades de artes escénicas en el país, siempre y cuando el Ministerio de Salud revise sus protocolos ante la COVID-19.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de Domingo, el titular del Ministerio de Cultura expresó su alegría por la publicación del Decreto Supremo N° 187-2020-PCM, que aprueba la ampliación de la Fase 4 de la Reanudación de Actividades Económicas.

"Ya tenemos los protocolos prácticamente listos (...) Tenemos que hacer que el Ministerio de Salud revise sus protocolos, sobre todo lo que hay que ver es cómo se ponen en práctica. Eso no debería tardar más allá de esta semana. Nuestro estimado es que a partir del 15 de diciembre ya podríamos estar desarrollando cualquier tipo de actividades", dijo.

Según el Decreto Supremo N° 187-2020-PCM, publicado este domingo en el boletín de El Peruano, las artes escénicas en espacios cerrados podrán reiniciar actividades con un aforo de 40%, mientras que las artes escénicas en espacios abiertos podrán hacerlo con un aforo del 60%.

Alejandro Neyra explicó que uno de los temas por definir en los protocolos de bioseguridad será la distancia mínima de 4 metros entre el público asistente a las artes escénicas y los actores.

"La idea es que los actores también puedan tener un control de pruebas COVID-19 que permitan asegurar que no vayan a tener ningún tipo de problema de salud", señaló.

Además, el Ministro de Cultura adelantó que la reapertura de actividades iniciará con obras pequeñas y sencillas de montar, como monólogos que no impliquen escenarios muy cargados.

Asimismo, Alejandro Neyra precisó que las artes escénicas incluyen teatro, danzas, circo e improvisación. "La cultura es una forma de reactivar no solamente la economía sino también el ánimo de un país", destacó.

NUESTROS PODCASTS

"Espacio Vital": En este programa el doctor Elmer Huerta explicó que un 30% de casos con la COVID-19 sufre ataques en el sistema nervioso central, el cual se manifiesta con síntomas que causan dolor de cabeza, pérdida del gusto y del olfato, problemas con la memoria, fatiga, náuseas, vómitos, pérdida de conciencia y problemas de sangrado cerebral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Teatro

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA