La historia del capitán Ahab y la gran ballena blanca al siglo XXI, se presenta en el Teatro Británico de Miraflores. El montaje ─que mezcla danza, artes marciales y capoeira─ buscó contrastar la "fuerza de la naturaleza y la brutalidad del ser humano".
James Wilton creció arrullado por los sonidos del mar en su natal Cornualles (Inglaterra). Su vínculo con el océano es fuerte; por ello resulta precisa su reinterpretación de “Moby Dick” con la obra de danza y teatro físico “Leviathan”.
Para traer la historia del capitán Ahab y la gran ballena blanca al siglo XXI, el coreógrafo decidió darle un giro enfocándose en la relación y el impacto del hombre sobre el mar. “En el libro, el hombre se enfrenta a la naturaleza. Esta interpretación es sobre cómo la naturaleza también se defiende y, al final, termina conquistando al hombre”, explica a propósito de la presentación de hoy en el Teatro Británico de Miraflores.
En la danza de “Leviathan” ─mezcla danza, artes marciales y capoeira─ buscó hacer un contraste entre la “fuerza de la naturaleza y la brutalidad del ser humano”.
ENTRE LA IRA Y LA VULNERABILIDAD
Así, llegamos a los dos protagonistas centrales de la pieza: Ahab y la ballena blanca. El mismo James Wilton interpreta al primero al que considera uno de los personajes “más interesantes y complejos de la literatura”. En escena, propone un “contraste entre la rabia y la ira con su vulnerabilidad” por haber perdido una pierna.
Con su compañera, Sarah Jane Taylor, investigaron durante dos años cómo llevar a la ballena a las tablas. Finalmente, se centraron en su espíritu: la agilidad y gracilidad de sus movimientos, cuando se encuentra en el mar.
“Leviathan” cierra la décima edición del Festival Fusiones Contemporáneas, organizado por el Británico Cultural.
MÁS INFORMACIÓN
Fecha: Lunes 27, a las 8 p.m.
Lugar: Teatro Británico de Miraflores.
Entradas: S/.50 (general), S/.30 (jubilado) y S/.25 (estudiante) en Teleticket y boletería del teatro.

"Leviathan" está inspirado en la novela "Moby Dick".Fuente: Teatro Británico

La compañía inglesa James Wilton Company está a cargo del montaje que se presenta hoy en el Teatro Británico de Miraflores.Fuente: Teatro Británico

"Leviathan" mezcla danza, artes marciales y capoeira.Fuente: Teatro Británico

El montaje forma parte del Festival Fusiones Contemporáneas 2018.Fuente: RPP Noticias

James Wilton es el coreógrafo a cargo de la pieza.Fuente: RPP Noticias

El elenco de "Leviathan" que se presentará este lunes 27 de agosto en el Teatro Británico de Miraflores. Fuente: RPP Noticias
Comparte esta noticia