Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

¿Quiénes serían beneficiados con el proyecto que propone el Gobierno para el pago de deudas?

El 75% de deudores que reprogramaron sus deudas ya comenzaron a pagarlas, según indica la ministra de Economía.
El 75% de deudores que reprogramaron sus deudas ya comenzaron a pagarlas, según indica la ministra de Economía. | Fuente: Andina

El Ejecutivo anunció que presentará ante el Congreso un proyecto de ley que busca apoyar a los peruanos que tengan problemas para pagar sus deudas pendientes con los bancos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra anunció un proyecto de ley que daría una garantía estatal para apoyar a peruanos con problemas para pagar sus deudas con los bancos.

En caso el proyecto se aprobado, se aplicaría un aval a las entidades financieras para que reprogramen los plazos de pagos de sus clientes y reduzcan el costo financiero en un 20% mínimo.

Pero, ¿cuántos serían beneficiados?

Este apoyo se enfocaría principalmente en aquellos ciudadanos vulnerables que antes de la pandemia eran buenos pagadores.

El director general de Mercados Financiero y Previsional Privado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham Yamahuchi, indica que este proyecto beneficiaría a cerca de 3.3 millones de clientes.

"El proyecto consiste es enfocarse en los clientes de menores ingresos y que necesitan una flexibilización de las condiciones para pagar su deuda", señaló a Andina.

Graham recalcó que estos recursos no serían entregados a los clientes, sino que servirán para impulsar la reducción de la tasa de interés a los montos reprogramados al reducir el riesgo, porque cubrirán hasta un 40% de las cuotas, en caso los clientes no puedan cumplir.

La garantía que se destinaría para esta iniciativa sería de máximo de S/ 5,000 millones.

Entre las condiciones indicadas están:

- Si es una deuda por créditos de consumo, el monto debe ser menor a S/5,000.
- Si se trata de un crédito hipotecario, el valor del préstamos debió ser de menos de S/200,000.
- En caso se trate de una mype, la deuda debe ser menor a S/20,000.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA