El Ejecutivo anunció que presentará ante el Congreso un proyecto de ley que busca apoyar a los peruanos que tengan problemas para pagar sus deudas pendientes con los bancos.
El presidente Martín Vizcarra anunció un proyecto de ley que daría una garantía estatal para apoyar a peruanos con problemas para pagar sus deudas con los bancos.
En caso el proyecto se aprobado, se aplicaría un aval a las entidades financieras para que reprogramen los plazos de pagos de sus clientes y reduzcan el costo financiero en un 20% mínimo.
Pero, ¿cuántos serían beneficiados?
Este apoyo se enfocaría principalmente en aquellos ciudadanos vulnerables que antes de la pandemia eran buenos pagadores.
El director general de Mercados Financiero y Previsional Privado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham Yamahuchi, indica que este proyecto beneficiaría a cerca de 3.3 millones de clientes.
"El proyecto consiste es enfocarse en los clientes de menores ingresos y que necesitan una flexibilización de las condiciones para pagar su deuda", señaló a Andina.
Graham recalcó que estos recursos no serían entregados a los clientes, sino que servirán para impulsar la reducción de la tasa de interés a los montos reprogramados al reducir el riesgo, porque cubrirán hasta un 40% de las cuotas, en caso los clientes no puedan cumplir.
La garantía que se destinaría para esta iniciativa sería de máximo de S/ 5,000 millones.
Entre las condiciones indicadas están:
- Si es una deuda por créditos de consumo, el monto debe ser menor a S/5,000.
- Si se trata de un crédito hipotecario, el valor del préstamos debió ser de menos de S/200,000.
- En caso se trate de una mype, la deuda debe ser menor a S/20,000.

Video recomendado
Comparte esta noticia