Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso: Hoy se evaluaría proyecto del Legislativo para facilitar pago de deudas con bancos

No podrían acceder a esto quienes hayan sido beneficiados por los programas Reactiva Perú o FAE MYPE.
No podrían acceder a esto quienes hayan sido beneficiados por los programas Reactiva Perú o FAE MYPE. | Fuente: Andina

El dictamen,que prohibiría cargos adicionales en deudas con los bancos, fue aprobado en julio por la Comisión de Economía del Legislativo y hoy pasa al pleno. Conoce aquí de qué trata esta iniciativa, que reune proyectos como el de congelamiento de deudas.

Hoy jueves 01 de octubre se verá en el pleno del Congreso el dictamen que facilitaría los pagos de deudas con entidades financieras, según lo indicado en la web del Poder Legislativo.

De acuerdo con el documento, se prohibiría generar cargos adicionales a los establecidos para préstamos y otras obligaciones financieras.

La iniciativa, que se aplicaría durante el contexto de la pandemia de COVID-19, reune 24 proyectos de ley:
4857, 4862, 4863, 4866, 4878, 4884, 4894, 4899, 4911, 4917, 4923, 4980, 5006, 5022, 5236, 5279, 5333, 5373, 05478, 5500, 5529, 5536, 5673 y 5718.

Entre los proyectos, se encontraban aquellos que proponían el congelamiento de intereses y la condonación de deudas.

Cabe indica que, el proyecto fue puesto en la agenda del parlamento antes que el presidente Martín Vizcarra anunciara el proyecto que propone un programa de garantía estatal para apoyar a los peruanos que tengan problemas para pagar sus deudas.

¿De qué se trata?

Este dictamen buscaría no generar mayores intereses a los usuarios que no hayan podido pagar las cuotas de sus deudas durante la emergencia sanitaria.

En caso se aprobada y promulgada, la ley indica que los bancos sólo podrán cobrar los intereses, con un tope del 50% de la cuota mensual.

A esta medida se podrían acoger todas aquellas personas naturales con ingresos brutos mensuales de hasta 2.5 UIT, equivalente a S/10,750.

También podrían acogerse a esto las empresas que no hayan sido beneficiadas con Reactiva Perú o FAE-MYPE y que tengan una facturación mensual de hasta 30 UIT, es decir, S/ 129,000.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA