Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

AAFP: Migrar de fondos de pensiones los rentabiliza mejor

Andina
Andina

Con una buena distribución de los aportes entre los 3 fondos de pensiones a lo largo de los 40 años de trabajo las pensiones pueden llegar a duplicarse.

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) recomendó que para rentabilizar mejor los fondos el aportante debe migrar entre los fondos 3, 2 y 1, en ese orden, durante su vida laboral, evaluando su edad y su nivel de riesgo.

Es decir, los afiliados menores de 45 años años deberían estar en el fondo 3, los que se encuentran entre 45 y 60 años deberían estar en el fondo 2, y los mayores a 60 en el fondo 1.

"Entonces el tener variaciones de medio punto o un punto en promedio anual a lo largo de tu vida previsional puede hacer que tus pensiones se dupliquen", precisó Jaime Vargas, gerente comercial de AFP Prima.

En ese sentido el fondo 3, debería tener la mayor cantidad de afiliados menores de 45 años, sin embargo solo hay 255 mil personas, mientras que el fondo 2 concentra más de 4 millones de personas en el mismo grupo etario. Las cuales deberían estar en un fondo 3, porque son más jóvenes y tienen más tiempo para invertir mejor sus ahorros.

"Los números dicen en la historia que lo mejor es que eso suceda, que entren en el fondo 3, vayan al fondo 2 y a lso 60 años pasen al fondo 1, pero siempre hay que cuidar el tema de la libertad de elección", detalló Marcel Font, vicepresidente comercial de AFP Integra.

El fondo 2 suma 5 millones 200 mil afiliados, donde se concentra el 90% de ellos. Mientras el fondo 1 y el fondo 3, contiene, 200 mil y 300 mil personas, respectivamente.

Por otro lado, desde el 2005, cuando iniciaron los multifondos en el Perú, la rentabilidad de los fondos 1, 2 y 3 ha sido de 7,6%, 9,5% y 13,3%.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA