Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Abismo fiscal" debilita perspectivas de empleo en EE.UU.

AFP
AFP

Incertidumbre se cierne sobre empleadores norteamericanos quienes tienen serias sudas sobre el futuro de la economía nacional.

Los empleadores seguirán contratando personal en Estados Unidos durante el primer trimestre del 2013 pero la incertidumbre por el "abismo fiscal" ha atenuado el panorama optimista, según una encuesta trimestral elaborada por la compañía de servicios laborales ManpowerGroup.

Las perspectivas de la encuesta sobre la contratación de personal ha aumentado durante 15 trimestres consecutivos, pese a que éstas se han debilitado en la mayoría de las economías.

Gran parte de los empleadores estadounidenses encuestados no espera ningún cambio en sus plantillas laborales durante el primer trimestre del 2013, dijo Jonas Prising, presidente de ManpowerGroup.

Un 17 por ciento de los empleadores estadounidenses prevé nuevas contrataciones, en comparación con el 8 por ciento que cree que realizará despidos.

"Si piensas en el "abismo fiscal" y eres empleador, sólo contratarás lo que hay que contratar", dijo Prising, refiriéndose a los 600.000 millones de dólares en recortes de gastos y aumentos de impuestos que comenzarán a regir en enero en Estados Unidos, a menos de que el Congreso alcance un acuerdo presupuestario.

El sondeo de Manpower se basa en entrevistas a 18.000 empleadores y se considera un importante indicador de las tendencias del mercado laboral, pero no se correlaciona directamente con el número de puestos de trabajo reportados mensualmente por el Gobierno.

Perspectivas débiles
Estados Unidos es una de las 11 economías más importantes del mundo donde Manpower proyecta fuertes perspectivas de contratación durante el primer trimestre del 2013.

Sin embargo, se espera que exactamente la mitad de los 42 países encuestados tenga un mercado laboral difícil para los solicitantes de empleo.

La contratación en China permanecería estancada ya que la segunda mayor economía del mundo empieza a mostrar signos de desaceleración.

"Cada vez que China se desacelera es una preocupación, ya que es uno de los países que realmente puede impulsar el crecimiento", dijo Prising.

En tanto, las perspectivas de empleo continúan siendo negativas en la mayor parte de Europa y se espera que Grecia, Italia y España presenten una mayor debilidad en sus mercados laborales.

No obstante, pese a la actual incertidumbre económica en Europa, Gran Bretaña informó su mejor perspectiva laboral en cuatro años, mientras que las perspectivas de Alemania mejoraron ligeramente.

La encuesta mundial de Manpower se basa en entrevistas a 65.000 directores de recursos humanos. La compañía con sede en Milwaukee opera en unos 80 países y territorios, y genera la mayor parte de sus ingresos en Europa.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA