Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Abugattas: ´Yanacocha es la mina más desacreditada de Perú´

Foto: Andina
Foto: Andina

Presidente del Congreso afirmó que la polérmica en torno al proyecto minero Conga es por un problema de comunicación y que el gobierno prioriza resolver el tema del agua.

El presidente del Congreso de Perú, Daniel Abugattás, afirmó hoy que la empresa Yanacocha, la mayor productora de oro de Sudamérica, "es la mina más desacreditada de Perú por incumplimiento de responsabilidad social y de protección de medioambiente".

Durante una reunión con la prensa extranjera acreditada en Lima, Abugattás criticó la actuación que ha tenido en los últimos años esa empresa, que contempla desarrollar el polémico proyecto aurífero Conga en la región norteña de Cajamarca.

"Yanacocha tiene una historia de 20 años de incumplimiento con Cajamarca y por otro lado, en los últimos 20 años hemos tenido un Ministerio de Energía y Minas que no ha representado al Estado ni al pueblo", explicó.

El presidente del Parlamento también atribuyó a un problema de comunicación la polémica en torno al proyecto Conga, que requerirá de una inversión de US$4.800 millones y cuyos opositores consideran que dañará de manera irreversible las fuentes de agua del lugar.

Para la realización del proyecto, se plantea drenar cuatro lagunas, dos para la explotación del metal y las otras para depositar los relaves.

Abugattás dijo que los pobladores de Cajamarca "ven el mismo escenario, otra vez la mina, otra vez el ministerio, más de lo mismo", por lo que también reconoció que no se ha hecho un esfuerzo para explicar la "nueva política del Gobierno" de Ollanta Humala.

Ratificó, además, que la verdadera posición del Gobierno es "primero resolvamos el problema del agua y después continuamos con el oro".

El presidente Humala ha señalado en varias ocasiones que en su gestión respetará los compromisos internacionales asumidos por Perú y que buscará promover la convivencia armónica entre la minería y el derecho al agua de los pobladores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA