Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Acuerdan ingreso de Japón a negociaciones del Acuerdo Transpacífico

Países en las negociaciones comerciales para unirse a este acuerdo son Canadá, México, Australia, Chile, Perú, Singapur, Malasia, Vietnam y Brunéi.

Japón y Estados Unidos acordaron un pacto que permitirá a Tokio unirse a las conversaciones del tratado de libre comercio Asia-Pacífico liderado por Washington, reveló el viernes el primer ministro nipón, Shinzo Abe.

Abe ha convertido el acuerdo en la piedra angular de su estrategia para abrir la economía de Japón y estimular el tan buscado crecimiento.

El pacto acerca aún más a Japón a un ingreso a las conversaciones sobre el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés), en las cuales el país asiático espera poder participar tan pronto como en julio.

"Japón y Estados Unidos llegaron a un acuerdo sobre la participación de Japón en las negociaciones del TPP", dijo Abe a periodistas el viernes después de una reunión con ministros del gabinete.

"Creo que los intereses nacionales de Japón están protegidos bajo este acuerdo entre Estados Unidos y Japón", dijo Abe, que agregó que espera que su país pueda tomar parte en las negociaciones tan pronto como sea posible.

Abe anunció el mes pasado su decisión de unirse a las conversaciones comerciales -a pesar de la feroz oposición de los poderosos grupos de presión agrícolas del país- como parte de un "tercer camino" en temas de políticas económicas, junto a los gastos fiscales y un drástico alivio monetario.

Japón necesita la aprobación formal de parte de los 11 países participantes para tomar parte en las conversaciones. Si Tokio se une, el pacto cubriría un área que representa casi el 40 por ciento de la producción económica mundial.

El acuerdo entre Washington y Tokio permite a la Casa Blanca dar al Congreso un aviso previsto de 90 días para comenzar las negociaciones comerciales a tiempo para que Japón participe en la ronda de negociaciones del TPP en julio.

Grupos laborales estadounidenses estaban preocupados por el impacto de la eliminación de los aranceles del país sobre los automóviles.

Sin embargo, Tokio y Washington acordaron que Estados Unidos eliminaría los aranceles de automóviles -un 2,5 por ciento en los automóviles y un 25 por ciento en los camiones- durante el mayor tiempo posible bajo el futuro acuerdo TPP, dijo el Gobierno japonés en un comunicado.

Tokio agregó que ambos países confirmaron también que algunos productos industriales y agrícolas son "sensibles" para Estados Unidos y Japón, respectivamente, y acordaron seguir conversando bilateralmente sobre las barreras no arancelarias en esferas tales como los seguros y las inversiones.

Los países en las negociaciones comerciales son Canadá, México, Australia, Chile, Perú, Singapur, Malasia, Vietnam y Brunéi. Los países miembros aspiran a lograr un acuerdo para fines de este año.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA