Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

¿Eres de Cuba, Venezuela, Haití o Nicaragua? Así puedes obtener apoyo económico si eres residente temporal

Para el Parole humanitario, debe llenarse un formulario I-134A por cada uno de los beneficiarios a los que se piense ayudar financieramente
Para el Parole humanitario, debe llenarse un formulario I-134A por cada uno de los beneficiarios a los que se piense ayudar financieramente | Fuente: Ilustración

La solicitud de este trámite es virtual y debes crearte una cuenta en la plataforma web de Uscis. Revisa todos los detalles en esta nota.

Para garantizar el apoyo a ciudadanos de países latinoamericanos en conflicto, el gobierno de Estados Unidos ofrece la declaración de apoyo financiero, para que un patrocinador apoye financieramente a un inmigrante durante la estancia temporal de esa persona en Estados Unidos.

Este trámite se hace en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) mediante el formulario I-134A y solo aplica para ciudadanos de  Cuba, Venezuela, Haití o Nicaragua.

Te recomendamos

Así puedes ser patrocinado financieramente

Para iniciar el proceso de apoyo financiero es importante resaltar que esta solicitud no tiene la función de emparejar posibles patrocinadores con beneficiarios, los patrocinadores deben identificar a un beneficiario antes de iniciar el proceso de solicitud.

Asimismo, el formulario I-134A sólo puede ser completado y presentado por los patrocinadores a través de una solicitud en línea de Uscis, para hacerlo, el patrocinador y beneficiario deben cumplir con los siguientes requisitos:

Patrocinador

  • Ser ciudadano o nacional de los Estados Unidos.
  • Ser residente legal permanente, un residente legal temporal o residente permanente condicional.
  • Tener ingresos financieros que garanticen que podrá ayudar a un beneficiario.

Beneficiarios

Los beneficiarios cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos deben ser residentes temporales y no serán elegibles a la ayuda si se encuentran en alguno de los siguientes casos:

  • No cuentan con un pasaporte elegible.
  • Han recibido una orden de expulsión de los Estados Unidos en los últimos cinco años.
  • No han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
  • Cuentan con estado permanente o de refugiado en otro país.
El Club de la Green Card

Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses

¿Te imaginas obtener tu Green Card en solo cuatro meses? Conoce la inspiradora historia de un latino que lo logró. Descubre su proceso de preparación, la elección de la visa adecuada, y la importancia de contar con asesoría legal experta. ¡Un testimonio que te motivará a seguir adelante!

El Club de la Green Card
Inspiración latina: Cómo consiguió su Green Card en solo cuatro meses
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección Estados Unidos de RPP digital, con enfoque en servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA