Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Acuerdo Comercial con UE entrará en vigor en 2013

El acuerdo suscrito en junio pasado entre Perú, Colombia y la UE, cobraría vigencia el primer trimestre del 2013. Parlamento europeo lo ratificaría el 10 de diciembre en sesión plenaria.

El primer trimestre del 2013 entraría en vigencia el Acuerdo Comercial Multipartes suscrito en junio pasado entre Perú, Colombia y la Unión Europea (UE), estimó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), José Luis Silva.

"El ya tener un acuerdo firmado y pronto a entrar en vigencia le da más tranquilidad al inversionista, ayudando a que nuevas inversiones europeas vengan a nuestro país. Y también va a ayudar mucho a las exportaciones porque el Sistema General de Preferencias era unilateral y podía ser revocado en cualquier momento, este acuerdo consolida esto", dijo.

Por su parte, el Comisario de Comercio de la UE, Karel de Gucht, indicó que el acuerdo será ratificado en el Parlamento Europeo, durante la sesión plenaria a desarrollarse en la ciudad de Estraburgo, en Francia, entre el 10 y el 13 de diciembre próximo.

De otro lado, Silva informó que la UE entregará al país una donación por 13 millones de euros, para mejorar la producción de los productos ecológicos y darle valor agregado para su exportación. Asimismo Perú tendrá que poner como contraparte 4 millones de euros.

"Hemos recibido esta gratísima noticia, de que ya se ha firmado esta donación de 13 millones de euros, para promover estos productos. Nuestro país viene creciendo en la exportación de cacao, banano y el café orgánico, estos productos serán promovidos a través de este fondo", detalló.

Suspiro Limeño

Respecto a la controversia surgida luego que la Corte Suprema de Chile, pese a reconocer el origen peruano del postre Suspiro Limeño, rechazase un recurso de casación presentado por el Perú, en contra de la inscripción de la denominación, "Soprole: suspiro limeño", el ministro coincidió con la opinión del presidente de Apega, Bernardo Roca Rey, al decir que ello debe ser visto por el lado positivo.

"Lo que ha hecho Soprole es registrar una marca, pero es imposible que pueda reinvindicar un nombre como -suspiro limeño-, esa palabra no le va a pertenecer a esa empresa. Lo que sí es que hay que darnos cuenta que la calidad de los productos que hacemos en el país es rápidamente copiada por otros países, lo cual demuestra que el peruano se caracteriza por ser creativo e imaginativo, hay que aprovechar eso", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA