Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Adex: Acortar brecha de infraestructura dinamizará exportaciones

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

´Solo así se podrá dinamizar las exportaciones regionales que aún no logran despegar pues la conectividad con la Costa y el puerto del Callao es aún deficiente´, dijo presidente de Adex, Eduardo Amorrortu.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, afirmó que uno de los principales retos para el próximo año será acortar la brecha de infraestructura, que se estima ascenderá a US$ 100.000 millones hacia el 2021.

“Solo así se podrá dinamizar las exportaciones regionales que aún no logran despegar pues la conectividad con la Costa y el puerto del Callao es aún deficiente”, refirió.

Amorrortu señaló que acortar la brecha de infraestructura es el paso previo para un cambio del patrón exportador regional.

"Darle la oportunidad a las regiones de ser artífices de su propio desarrollo mediante la venta de sus productos y la búsqueda de nuevos mercados,  es una eficaz herramienta para reducir la pobreza y generar empleo. Es una verdadera estrategia de inclusión social”, dijo.

Señaló que en términos topográficos, el Perú es el tercer país del mundo, luego de China y Nepal, en presentar la mayor diferencia de alturas dentro de un mismo territorio.

Añadió que la altura y el frío intenso hacen de la Sierra una barrera natural para la movilidad de bienes y personas, mientras que la temperatura extremadamente alta en la Selva y las lluvias dificultan la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación.

De otro lado, el presidente de Adex refirió que la densidad de la red de carreteras disminuye conforme se está más lejos de la Costa. Inidicó que todo ello eleva los costos de transporte, afectando la competitividad de alrededor de 2,500 empresas exportadoras del interior del país.

Estas empresas, de 14 de las 25 regiones del Perú, exportan sus productos a través del Callao, por lo que la proximidad a este puerto es clave para explicar porque las regiones más cercanas a la Costa representan alrededor del 40% de las exportaciones totales y el 80% de los bienes con valor agregado.

“Los obstáculos geográficos así como la escasez y precariedad de la infraestructura dificultan la salida al mercado de los productos de la Sierra y Selva. Esto restringe al Perú a un patrón exportador concentrado en la Costa, excepto en los departamentos de la Sierra especializados en la actividad minera”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA