Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Adex: Exportaciones de confecciones peruanas caen 17% en enero

RPP
RPP

El presidente del Comité de Confecciones de la Adex, Pedro Gamio Palacio, consideró que la tendencia negativa se mantendrá en los próximos meses.

Las cifras preliminares de las exportaciones de confecciones revelan una caída de 17% en enero pasado y confirman la preocupación de los empresarios de ese subsector, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Detalló que los envíos de confecciones habrían sumado US$ 74,8 millones en el primer mes del año, teniendo a Estados Unidos como principal mercado destino.

El presidente del Comité de Confecciones de la Adex, Pedro Gamio Palacio, consideró que la tendencia negativa se mantendrá en los próximos meses.

Por ello consideró que se debe revertir la tendencia a la brevedad posible, para que ese importante subsector, considerado el motor de la cadena textil-confecciones, siga contribuyendo a la recuperación de la economía.

“Tenemos empresarios innovadores, trabajadores capacitados y capacidad instalada, lo que falta es recuperar la competitividad perdida”, dijo.

Respecto al mercado estadounidense, Gamio señaló que son las prendas de Centroamérica y asiáticas las mejor posicionadas.

“Las de Centroamérica crecen espectacularmente, en especial las de Honduras y  El Salvador. Mientras otros países redujeron su representatividad, ellos la incrementaron”, comentó.

Detalló que Perú se ubicó en el puesto 19 del ranking de países proveedores de prendas de Estados Unidos, representando el 0,85% del total. China concentró el 36% del total, seguido de Vietnam (12.1%), Bangladesh (6.8%) e Indonesia (6.3%).

Gamio lamentó que el gobierno haya apartado su mirada de las exportaciones con valor agregado que son intensivas en mano de obra y un instrumento de desarrollo del país.

“Nos miran, pero para  castigarnos. Ya redujeron en 20% el drawback y lo reducirán otro 20% el próximo año. Creemos que hay un error de percepción, el Estado debe revaluar la importancia de la exportación de  confecciones, hay muchas cosas que se pueden hacer”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA