Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Adex: Exportaciones no tradicionales a la UE suman US$ 922 millones

EFE
EFE

Los envíos totales a ese bloque cayeron en 21.9% en el primer semestre, informó el gremio exportador. Los despachos al Viejo Continente ascendieron a US$ 3,042.5 millones.

La exportación de productos no tradicionales con destino a la Unión Europea (UE) sumaron en el primer semestre del año US$ 922.7 millones logrando un crecimiento de 6.8%, mientras que los envíos totales a ese bloque cayeron en 21.9%, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Los despachos al Viejo Continente ascendieron a US$ 3,042.5 millones, de ese monto, US$ 2,119.8 millones fueron de productos primarios (caída de 30.1%), concentrando el 69.6% del total. La oferta con valor agregado representó el 30.4% restante.

“En cuanto a las exportaciones No Tradicionales, la gran diferencia la establecen las agroexportaciones (US$ 502.8 millones) que crecieron en 9.4% a la UE y solo 5.9% al mundo”, detalló el gerente de Estudios Económicos de Adex, Carlos González.

El segundo subsector No Tradicional más importante por monto exportado es la pesca (US$ 119.4 millones), que cayó en -6.6%, le sigue las exportaciones siderúrgica y metalúrgica (US$ 114.3 millones) con un crecimiento de 18.9%, los productos químicos y las prendas de vestir.

Por su parte, el subsector textil creció 12.8% al acumular US$ 32.1 millones en el primer semestre del año.  “Estos productos tienen poca presencia en el mercado europeo pues se envían principalmente a Estados Unidos y Venezuela, pero se observa un desarrollo positivo”, agregó.

González explicó que el descenso de las exportaciones tradicionales al “viejo mundo” responde, entre otros motivos, a la disminución de los envíos de café, pero principalmente a los menores envíos de minerales que cayeron en 31.8%.

Con respecto a los destinos, seis países europeos concentran el 87.6% de la exportación peruana al bloque regional, y por ahora todos están en descenso. Estos son España (-6.9%), Alemania (-15.8%), Italia (-11%), Holanda (-7.5%), Bélgica (-30.7%) y Reino Unido (-49.4%).

No obstante, otros miembros de la UE continúan incrementando sus pedidos al Perú como Letonia, Luxemburgo y Austria, que en de enero a junio del 2013 reportaron una variación positiva de 292.6%, 225% y 44.5% en comparación el primer semestre del año pasado, respectivamente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA