Las exportaciones en el primer semestre cayó casí 11%, lo cual ocasionó el despido de 150 mil trabajadores formales del sector exportador.
Las exportaciones tradicionales cayeron 8% este año con respecto al 2013 producto del bajo precio de los minerales, mientras las no tradicionales presentan un bajo crecimiento hace 3 años, anunció el presidente de la Asociación de Exportadores del Perú (Adex), Gastón Pacheco.
"Y si lo vemos a nivel de subsectores la situación ahí si ya es dramática, por ejemplo en el caso de prendas de vestir, o el sector químico o metalmecánico, que demanda no solamente mano de obra nacional sino talento nacional", precisó.
Al final del año se espera una caída de 5% en las exportaciones, y si la situación continúa a ese ritmo se presentaría un desbalance de pagos que ocasionarían más despidos en el sector.
En lo tributario, Adex planteó que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) amplie su base tributaria, atacando la informalidad, así la Sunat no recargaría a las empresas como sus agentes recaudadores.
"Entre recaudación e informalidad el gobierno debería optar por la formalización de las empresas, si eso implica recaudar algo menos, ese es un sacrifico que el gobierno debe hacer internamente y ajustar sus presupuesto de gastos para acomodar ese bache", detalló.
En lo laboral, demandó mejorar el sistema nacional de salud (Essalud) para resolver las atenciones de sus afiliados y no pagar un sistema privado que recargue a la empresa.
Adex pidió reducir los sobrecostos logísticos de las exportaciones, como impuestos aduaneros y de transporte, además favorecer más las exportaciones que las importaciones.