Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Larcomar vuelve a operar, pero con restricciones: ¿Qué áreas siguen clausuradas y por qué?

Larcomar vuelve a operar, pero con restricciones: ¿Qué áreas siguen clausuradas y por qué? | Fuente: RPP

Tras el cierre de zonas en Larcomar por fallas estructurales, la Municipalidad de Miraflores exigió estudios técnicos en 30 días. Se corrigieron más de 40 observaciones; sin embargo, el acceso a terrazas y mirador seguirá restringido hasta nuevo aviso.

Tras la clausura temporal de ciertas áreas del conocido centro comercial Larcomar, Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico y Fiscalización de la Municipalidad de Miraflores y vocero de la entidad, dio a conocer detalles sobre las observaciones encontradas y los compromisos asumidos por el centro comercial para garantizar la seguridad de sus visitantes. Ello durante una entrevista con Economía Para Todos por RPP.

Azabache puntualizó que la inspección promovió la clausura temporal de un mirador y dos terrazas específicas.

"El mirador que está al costado de Tanta en la plaza Sunset ha sido acordonado dos metros atrás porque es en este sector donde se ha evidenciado rajaduras en las vigas y terrazas," explicó.

Las otras zonas afectadas son "la terraza que colinda a Lima Bar, la discoteca conocida de Larcomar, y también la terraza correspondiente al restaurante Mangos". El vocero enfatizó que "estas zonas no son seguras, han sido acordonadas completamente con drywall para que la gente no pase".

Requisitos para la reapertura

Para reabrir las zonas actualmente cerradas, Larcomar ha asumido el compromiso de realizar en un plazo de 30 días un estudio de estabilidad de taludes y otro estructural, con el fin de confirmar que no existe riesgo en la zona. Según el vocero Eduardo Azabache, estos estudios podrían incluir recomendaciones de reforzamiento que deberán aplicarse antes de permitir el acceso al público.

Se realizó una inspección detallada de las áreas comunes del centro comercial, como parte del control trimestral que se lleva a cabo (el anterior fue en marzo). La revisión incluyó cocheras con construcciones informales, sistemas eléctricos en mal estado, señalización, rutas de evacuación y sistemas contra incendios, especialmente en zonas como los cines.

Una vez reabiertas las zonas comunes, se inspeccionarán también las cerca de 135 tiendas del centro comercial, siguiendo el mismo protocolo periódico.

Avances en seguridad y evacuación

Más de 40 observaciones ya han sido corregidas, salvo algunas pendientes en el mirador y rutas de evacuación exteriores. A pesar de ello, se asegura que las rutas internas son seguras para clientes y trabajadores.

Azabache también destacó mejoras implementadas tras incidentes pasados, como la eliminación de zonas de alta concentración cerca de Lima Bar, reemplazadas por una salida directa al parque Salazar. En los cines, se reorganizó el flujo de evacuación, dividiendo las salas para agilizar la salida en caso de emergencia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA