Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adex propone reducir IGV hasta llegar a 10%

Adex propuso la creación de un nuevo Régimen Laboral General por la que el trabajador informal, tendría 7 días de vacaciones los primeros 5 años para luego incrementarse a 15 días.

Urge reducir la tasa del IGV de dos puntos porcentuales por año hasta llegar a 10 por ciento, planteó la Asociación de Exportadores (Adex).

Tales declaraciones las dio el presidente de Adex, Gastón Pacheco al presentar un segundo paquete de medidas para impulsar el crecimiento y desarrollo del país con el cual se podría sacar de la informalidad a 11 millones de personas.

Asimismo el gremio exportador planteó eliminar los mecanismos de recaudación del IGV a través de empresas tales como la detracción, la percepción y la retención, establecer la factura como único comprobante de pago y extender a las Pymes la devolución anticipada del IGV para todas las compras de bienes de capital.

También propuso la creación de un nuevo Régimen Laboral General basado en el régimen laboral agrario que ha demostrado efectividad en la generación de empleo y la formalización del trabajador agrícola. El trabajador informal, quien nunca tuvo descanso vacacional,  tendría 7 días de vacaciones los primeros 5 años para luego incrementarse a 15 días, que es lo estándar en Latinoamérica.

Asimismo se sugirió establecer un crédito sobre el Impuesto a la Renta como incentivo a la creación de puestos de trabajo permanente con características previamente establecidas por la autoridad de trabajo que signifiquen una mejora en el estándar laboral; de esta manera se incentiva a que el trabajador mejore progresivamente.

Respecto a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo se formuló replantearla bajo la condición que Essalud establezca los estándares de riesgos laborales, asumiendo los costos correspondientes de los aportes que hacen los empleadores.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA