Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Advierten fiscalizar a empresas tercerizadoras "fantasmas"

Advertencia se hace tras sentencia emitida por el TC a favor de un sindicato de trabajadores de una empresa eléctrica que contrataba personal mediante tercerizadora "fantasma".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió declarar fundada una demanda contra una empresa que simulaba la contratación de personal a través de una empresa tercerizadora para evitar el pago de beneficios, lo cual sienta un precedente en la regulación laboral del país. En ese sentido el Área Laboral y de Seguridad Social del Estudio Echecopar recomendó verificar que se realicen las inspecciones pertinentes a fin que las empresas que prestan el referido servicio estén cumpliendo con lo estipulado por la ley.

La sentencia fue emitida el 24 de enero pasado por una demanda de amparo interpuesta por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Electricidad y Actividades Conexas de Lima y Callao, contra la empresa eléctrica Edelnor y contra CAM Perú, donde se solicitaba que se reconozca la relación laboral de sus afiliados con la primera mencionada, incluyendo a estos en su planilla laboral.

El organismo llegó a esa conclusión al determinar que el contrato de tercerización se encontraba desnaturalizado porque la empresa tercerizadora no contaba con recursos financieros, técnicos o materiales propios y utilizaba la infraestructura, equipos mobiliarios y servicios propiedad de la empresa principal.

Asimismo se comprobó que los trabajadores estaban supeditados a órdenes de la empresa principal y no de la tercerizadora.

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA