Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aerolínea colombiana de bajo costo ingresará al Perú a fin de año

Viva Colombia Facebook
Viva Colombia Facebook

Se trata de la línea aérea "low cost" Viva Colombia, que ofrecerá tarifas más bajas, informó el titular de Comercio Exterior, José Luis Silva.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, informó que la aerolínea de bajo costo Viva Colombia ingresará al país a finales de año, ofreciendo tarifas más bajas y un mayor número de rutas.

Esta línea aérea ‘low cost’ se sumará a la próxima llegada al Perú de Jetblue, con viajes baratos a Miami; Spirit, basada en la Florida; la brasileña Gol y la chilena Sky Airlines.

Hay varias compañías de bajo costo que están interesadas en venir al Perú, hemos tenido reuniones con varias de ellas y se está trabajando para que  estas puedan venir a nuestro país”, refirió.

Por otro lado, Silva detalló que las aerolíneas que están trabajando en el país han aumentado el número de rutas, como Lan o Taca (Avianca) que usan como hub a Lima y que han aumentado los lugares a donde van y la frecuencia de sus vuelos.

Añadió que American Airlines abrió siete vuelos más a Texas, Estados Unidos, lo que significa cerca de 80 mil asientos más al año disponibles para pasajeros que visitan Perú y que se suma a la quinta frecuencia que Copa Airlines aumentó hace unos meses entre Lima y Panamá.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA