Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aerolínea francesa Air France reinicia vuelos a Lima este 21 de junio

www.billetes.com/vuelos
www.billetes.com/vuelos

La empresa ofrecerá cincos frecuencias diarias en la ruta Lima- Paris y no descarta ampliarlas, aunque dependerá de la demanda, así como volar a rutas nacionales, como Cusco, a través de acuerdos con aerolíneas locales.

La aerolínea francesa Air France, anunció su retorno al mercado peruano, tras 16 años de ausencia en nuestro país.

El reinicio de operaciones, programado para el 21 de junio,  demandará a la línea aérea una inversión de 100 millones de euros, además de un millón de dólares anuales en la promoción de destino Perú, en los próximos dos años, informó  el delegado nacional de los países andinos de Air France KLM, domingo de Cola de Matteis, quien hoy firmó un convenio con PromPerú para la promoció turística.

“Para la línea aérea poner un avión  durante un año es una inversión de 100 millones de euros (…) es el costo determinado de una operación  de esta índole por el tiempo que estamos estimando por el primer año de operación (…) sobre el convenio  estamos hablando de un millón de dólares en los dos próximos años”, detalló.

La empresa ofrecerá cincos frecuencias diarias en la ruta Lima- Paris(las que se unirán a las siete que ya viene operando su socia KLM) y no descarta ampliarlas, aunque dependerá de la demanda, así como volar  a rutas nacionales, a través de acuerdos con aerolíneas locales.

“El atractivo principal es Cusco  y también la parte de Machu Picchu, por el lado del turismo y también hay otro tráfico a nivel comercial que van a otros destinos. Hay acuerdos ya firmados con líneas aéreas locales pero siempre se ven otras  oportunidades”, anotó, tras indicar que otros destinos nacionales que también están mirando son Arequipa y Trujillo.

Por su parte, el  Ministro de Comercio Exterior y turismo, Eduardo Ferreyros, informó que el ingreso de Air France permitirá no sólo incrementar el flujo de turistas franceses, sino de toda Europa y hasta Asia.

 Indicó que el Gobierno se encuentra negociando el ingreso de nuevas aerolíneas, sobre todo de Europa y de Asia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA