Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Aerolínea Latam perdió US$ 962,5 millones al cierre del 2020 debido a la pandemia

La aerolínea, nacida de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM en 2012, tiene unidades operativas en Chile, Brasil, Colombia y Perú.
La aerolínea, nacida de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM en 2012, tiene unidades operativas en Chile, Brasil, Colombia y Perú. | Fuente: Reuters

La aerolínea chilena que opera en el Perú reveló que en el último trimestre del 2020 sus ingresos totales del grupo se desplomaron 68.7%.

La empresa de transporte aéreo más grande de América Latina, Latam Airlines, reportó pérdidas de US$ 962.5 millones al cierre del 2020 en medio de la pandemia de la COVID-19.

En el último trimestre del 2020 los ingresos totales del grupo se desplomaron 68.7% a US$ 897.5 millones entre octubre y diciembre.

“Estos resultados son impactados fundamentalmente por todo el cierre de fronteras y las restricción a los viajes por el tema del COVID-19”, dijo el vicepresidente de Finanzas, Ramiro Alfonsín.

Segpun indican, la aerolínea operó al 32.9% de su capacidad en el trimestre, por lo que anotó una pérdida operacional de US$ 501.8 millones y los costos operativos bajaron 44.5%, a US$ 1,399.3 millones.

Para todo el 2020 la compañía sumó un resultado operacional negativo de US$ 1,600 millones, lo que representaría pérdidas de última línea de US$ 4,500 millones.

Como se recuerda, en mayo del 2020 Latam se acogió a la protección por quiebras en Estados Unidos, debido al impacto de las restricciones por la pandemia y Alfonsín dijo tienen hasta el 30 de junio para presentar el programa de reorganización.

Pese a este escenario incierto con la pandemia, el grupo se ha mostrado satisfecho por la capacidad de adaptación de sus procesos, mientras cuenta con una liquidez “importante” la cual asciende a US$ 3,000 millones al cierre del 2020.

“Nos hemos preparado para un período de tiempo de incertidumbre y de flexibilidad y hemos desarrollado una matriz de costos que es más variable que fija. Vamos a tener que vivir con esta realidad”, señaló.

Came mencionar que la aerolínea, nacida de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM en el 2012, tiene unidades operativas en Chile, Brasil, Colombia y Perú.

(Con información de Reuters).

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA