Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aerolínea Viva Air solicita crédito al Gobierno para afrontar la crisis

El sector aviación podría demorar entre dos años y medio y tres años en recuperarse de la crisis, según AETAI.
El sector aviación podría demorar entre dos años y medio y tres años en recuperarse de la crisis, según AETAI. | Fuente: Viva Air

La empresa también anunció que ya presentó su protocolo para la reactivación del sector. Los vuelos regionales comenzarían a funcionar desde julio, según indicó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La aerolínea de bajo costo, Viva Air, solicitó al Gobierno peruano un crédito que les permita afrontar la crisis causada por la pandemia de COVID-19.

Mediante un comunicado, la empresa indicó que requiere "un crédito por un monto razonable en comparación con las necesidades del sector en el ámbito nacional e internacional".

Argumentó que no pedirán un rescate o un subsidio debido a la realidad que afronta el Perú.

La compañía, que tiene tres años funcionando en el país, indica que se encuentran en una situación insostenible debido a las características y altos costos de su industria, pero buscan mecanismos para preservar al máximo los empleos de sus trabajadores.

Asimismo, indicaron que ya han presentado sus protocolos de seguridad y están a la espera de que sean validados.

De acuerdo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, los vuelos al interior del país, empezarán a operar a partir de julio.

¿Cómo han sido afectadas las aerolíneas?

Las aerolíneas han perdido alrededor de US$1,600 millones debido a la paralización generada por la pandemia de COVID-19, según la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

El sector aviación podría demorar entre dos años y medio y tres años en recuperarse de la crisis

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA