Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

Aeropuerto de Anta: ¿Cuánto se invirtió para la remodelación de un nuevo terminal aéreo en Ancash?

Aeropuerto fue remodelado para recibir vuelos comerciales.
Aeropuerto fue remodelado para recibir vuelos comerciales. | Fuente: ANDINA

La capacidad del aeropuerto de Anta crecerá 40 % y pasará de recibir 66 a 170 pasajeros.

De 8 horas a 45 minutos se reducirá un vuelo de Lima a Ancash, a través del remodelado aeropuerto de Anta. Si bien este terminal ya existía para trasladar mercancías o realizar vuelos de emergencia, a partir del 1 de julio servirá para vuelos comerciales

Según Evans Avendaño, CEO de Aeropuertos del Perú (ADP), se invirtió alrededor de 16 millones de dólares para acondicionar el aeropuerto y de esta manera, recibir aviones con la capacidad de transportar a 180 pasajeros por viaje.

 “Nos costó cerca de 15 millones de dólares rehabilitar la pista para incrementar la resistencia y puede entrar la Airbus A320 (avión comercial), también hicimos una ampliación en la capacidad del terminal pues van a llegar más de 170 personas, para ello se hizo un inversión adicional de 1 millón de dólares”, explicó en exclusiva a RPP.

Entre otras remodelaciones que se hizo es la ampliación de la sala de check – in, instalación de dos counters adicionales, ampliación de la sala de embarque, entre otros. “En un mes y medio ya vamos a tener la faja”, precisó. Según Evans, con estos cambios, el aeropuerto incrementó 40 % su capacidad para acoger pasajeros.

¿Cómo serán las operaciones en el aeropuerto de Anta?

El CEO de ADP explicó que en julio, se realizarán 4 vuelos semanales, pero en agosto será 1 vuelo diario y se espera que el crecimiento sea rápido. “Mi expectativa es que en un inicio superemos las tasas del 20 % para después nivelar a lo que ha estado creciendo ADP en los últimos años (15 %)”, refirió.

Rehabilitaciones y aeropuertos nuevos en Perú

Evans también adelantó a RPP que para fines del 2024 esperan haber realizado varias inversiones en pistas de aterrizaje que superaron su vida útil de 25 años como la Piura o Pucallpa. En el caso de la primera se tiene una inversión de 45 millones de dólares y en la segunda son alrededor de 150 millones de dólares, también está pendiente la de Iquitos.

En tanto, sobre los terminales adelantó que se está realizando el expediente técnico para un nuevo aeropuerto en Chiclayo con una inversión de 400 millones de dólares, al 70 % el expediente de Trujillo y al 40 % el de Cajamarca donde se hará una ampliación.

“El 2025 va a ser un año con muchas expectativas para ADP. Debemos comenzar a rehabilitar tres pistas el próximo año, terminar de rehabilitar la pista de Piura, esperemos que el próximo año avancemos con algunas aprobaciones de algunos expedientes asociados a los a los terminales para que el 2025 sea el comienzo de futuras inversiones importantes a lo largo de los próximos 5 6 7 8 años”, expresó.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA