Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Aeropuerto de Anta cuatriplicará llegada de pasajeros a Áncash

Aeropuerto de Anta se inagurará el 1 de julio.
Aeropuerto de Anta se inagurará el 1 de julio. | Fuente: ANDINA

Este lunes 1 de julio se inaugurará el aeropuerto de Anta, una obra que cuatriplicará la llegada de visitantes a la región de Áncash, según su gobernador regional Koki Noriega.

"Llegaban un promedio de 60.000 a 70.000 turistas, entre nacionales y extranjeros al año. Ahora tenemos una proyección de que este 2024 y con el inicio de los vuelos vamos a llegar un promedio de 250.000 a 260.000. Va a ir aumentando entonces vamos a multiplicar por 5 o por 10”, expresó la autoridad en exclusiva a RPP.

Con este nuevo aeropuerto, el gobernador espera la llegada de inversiones privadas en el Callejón de Huaylas y Huaraz. Agregó que están impulsando la llegada de grandes cadenas de hoteles, sobre todo de cinco estrellas, incluso hay "empresas privadas" que están explorando opciones en la zona como Casa Andina.

¿A qué destinos podremos viajar a través del aeropuerto de Anta?

Según el gobernador, por el momento los vuelos serán de Anta hasta Lima; sin embargo, están coordinando para conseguir más destinos que esperan se concreten hasta abril del siguiente año.

"Venimos corriendo también con Latam y con el gobernador de Cusco para triangular los vuelos. Entonces tú puedes ir de Huaraz a Lima o de Lima a Cusco o Huaraz. Entonces ese circuito turístico va a ser maravilloso", refirió.

¿Cuánto estará listo el aeropuerto para Chimbote?

También adelantó que están terminando los estudios, pero previo a ello deben tener al interesado en volar para que Chimbote cuente con un nuevo aeropuerto, pues el existente se encuentra inoperativo.

Se espera el impulso del turismo

Con el nuevo aeropuerto se espera un impulso del turismo, pues según el gobernador, los turistas tendrán la experiencia completa de conocer los nevados y visitar las playas de provincias como Chimbote. "De aquí a 50 o 100 años va a vivir de dos sectores: turismo y agroexportación”, refirió.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA