Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Afiliados a la ONP pasarían a una AFP con todos sus aportes

Congreso busca que afiliados a la ONP pasen a una AFP con todos sus aportes.
Congreso busca que afiliados a la ONP pasen a una AFP con todos sus aportes. | Fuente: ANDINA

A la fecha si un afiliado de la ONP migra a una AFP solo se le reconocen los aportes realizados hasta diciembre del 2001, la Comisión de Economía del Congreso busca con este proyecto ley que eso cambie.

La Comisión de Economía del Parlamento aprobó un proyecto ley que dispone que todos los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), mediante la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que deseen migrar al Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), puedan transferir todos sus aportes realizados.

¿Qué dice la actual legislación? Y es que a la fecha si un aportante a la ONP migra a una AFP, solo se le reconocen y por ende se trasladan sus aportes realizados hasta diciembre del 2001 (Bono de Reconocimiento), el dinero descontado en los últimos 14 años, desde el 2002 no se reconocen y lo pierde.

Cabe precisar que los afiliados a la ONP que deseen pasarse a una AFP, deben aplicar a uno de los tres bonos de reconocimiento disponibles, cuyo tope es de S/ 60 000:

Bono 1992

Registrar y demostrar con documentos un mínimo de 48 meses aportados al SNP entre diciembre de 1982 y noviembre de 1992.

Bono 1996

Haberse afiliado al SPP entre el 06 de noviembre de 1996 y el 31 de diciembre de 1997, y registrar y demostrar con documentos un mínimo de 48 meses aportados al SNP entre enero de 1987 y diciembre de 1996.

Bono 2001

Registrar y demostrar con documentos un mínimo de 48 meses aportados al SNP entre enero de 1992 a diciembre del 2001 o fecha en la que se afilió y evidenciar las 12 últimas remuneraciones consecutivas o no, anteriores a la fecha de suscripción.

Cabe resaltar que este trámite se realiza mediante la AFP, institución que solicita el bono de reconocimiento a la ONP.  

¿Qué es este bono? Es un beneficio que reconoce el Estado Peruano a los trabajadores por los aportes realizados al SNP con anterioridad a su incorporación al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Es importante que lo tramites si tienes derecho porque el valor reconocido en el bono permite que cuentes con un mayor capital para tu pensión.

¿Qué dice la autógrafa de ley? "Reconócese el derecho que tiene todo afiliado incorporado al SPP a percibir sus aportes que hayan efectuado al sistema nacional de pensiones (ONP), a través de un bono de reconocimiento que se hará efectivo y depositará en su cuenta individual de capitalización de manera inmediata a su solicitud".

El Pleno lo discutiría. El congresista Jaime Delgado, autor de la iniciativa indicó que se buscará que el proyecto sea discutido este jueves en el Pleno del Parlamento, o de lo contrario a más tardar la próxima semana, antes que termine esta legislatura. 


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA