Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

AFIN: Facultades legislativas permitirán acelerar la reconstrucción del norte

Especialistas saludaron la medida, pero advirtieron que la contraloría debería reforzar el control sobre la calidad de los proyectos que desarrollen los gobiernos regionales y locales.
Especialistas saludaron la medida, pero advirtieron que la contraloría debería reforzar el control sobre la calidad de los proyectos que desarrollen los gobiernos regionales y locales. | Fuente: Andina

Gonzalo Prialé, titular de este gremio, advirtió que se debe controlar ejecución en gobiernos regionales en momentos de campaña electoral.

Dos semanas después de haber presentado su pedido de facultades legislativas ante el Congreso, el Ejecutivo recibió luz verde específicamente para dar decretos legislativos en temas relacionados a la Reconstrucción con Cambios y el desarrollo de infraestructura tras El Niño Costero.

El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé destacó que la nueva norma exonerará a los proyectos de reconstrucción de presentar certificados técnicos existentes, con lo que se podrá reducir hasta en un año el plazo promedio de ejecución de una obra.

"Esta nueva normativa mejor enfocada podría dar resultados pero el reto siempre es el mismo, gestión pública, y ahí donde pueda participar la gestión privada y colaborar en asociaciones público privadas u otras formas como obras por impuestos deberían dársele facilidades", comentó.

Además de la simplificación de trámites, las facultades incluyen permisos para legislar en materia de expropiación de terrenos para inversión y reestructuración de empresas de saneamiento.

Más control

Sin embargo, Prialé advirtió que aplicar estas medidas también exige que la Contraloría establezca un plan para vigilar la calidad del gasto de los gobiernos regionales y municipales ad portas de un proceso electoral.

"Lo que voy a decir es crudo pero de repente algunos alcaldes en lugares remotos van a pensar que esta es su última oportunidad para llevarse la plata para los próximos años, es una situación terrible que tenemos que encarar", comentó.

El permiso que le acaba de otorgar el Congreso vencerá en 60 días, una segunda oportunidad que recibe el ejecutivo para mitigar el impacto que sufrieron más de 230 mil peruanos damnificados por el Niño Costero hace ya más de un año.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA