Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Afirman que EEUU y Chile son los principales mercados del pisco

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de la Producción indicó que las exportaciones aumentaron de 80 mil dólares en el año 2000 a un millón 528 mil dólares en el 2008.

La ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, afirmó hoy que el pisco se está posicionando en el mundo como un producto peruano de gran calidad, siendo Estados Unidos y Chile sus mercados más importantes.

Aseveró que esto se puede evidenciar gracias al incremento de las exportaciones de nuestra bebida bandera en los últimos años.

Durante la clausura del VIII Congreso Nacional del Pisco, la ministra indicó que las exportaciones aumentaron de 80 mil dólares en el año 2000 a un millón 528 mil dólares en el 2008.

Asimismo,  de enero a agosto del presente año se han realizado ventas al exterior por un valor de 831 mil dólares.

"En la actualidad son 38 países quienes representan los mercados más importantes de nuestra bebida bandera, siendo Estados Unidos (32%) y Chile (12%) sus principales destinos", afirmó.

Dijo que el VIII Congreso Nacional del Pisco permite desarrollar el sector, gracias a las experiencias que comparten los productores asistentes, quienes están en la búsqueda de mejorar la calidad de su producción. 

Por ejemplo, en el año 2000 existían 16 marcas con denominación de origen pisco, en la actualidad existen 350 marcas reconocidas, muchas de ellas con premios a nivel internacional.

La ministra de la Producción, resaltó la labor que viene realizando la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco), en conjunto con Indecopi, Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, promocionando nuestro licor e impulsando  la mejora de su calidad y el incremento de su consumo.

Al referirse en torno a la producción de pisco, Aráoz comentó que en el año 2002 ésta ascendió a 1.5 millones de litros y en el 2008 alcanzó los 6.6 millones de litros.

Además, el consumo interno  se elevó gracias a la promoción en los diversos concursos, ferias y congresos que se realizan.

Este encuentro reunió a más de 700 productores de nuestra bebida bandera de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, y  contó con la asistencia de invitados nacionales e internacionales.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA