Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Afirman que entrada de cine en Perú es la más barata de Sudamérica

Costo de la entrada de cine en Perú es el más bajo de Sudamérica, por lo cual se requeriere una nivelación, informó el gerente general de la cadena Cineplanet.

El costo de la entrada de cine en Perú es el más bajo de Sudamérica haciéndose necesaria una nivelación para calzar ingresos y costos, informó el gerente general de la cadena Cineplanet, Fernando Soriano.

"Mientras que la entrada en el resto de países está por encima de los tres dólares, en Perú se está en un promedio de 2.6 dólares, convirtiéndose en la tarifa más baja de la región", manifestó a la agencia Andina.

Detalló que entre los ejemplos más saltantes se encuentra Chile con un ticket promedio de 4.5 dólares, mientras que Argentina se ubica en 3.5 dólares y Ecuador en tres dólares.

"El problema no es que el costo del ticket promedio se encuentre tan bajo, sino la cantidad de impuestos que tiene el ticket, donde se encuentra el municipal así como el Impuesto General a las Ventas (IGV)", dijo.

Indicó que tanto impuesto de alguna manera frena la expansión de las cadenas de cines hacia otras ciudades, donde los espectadores no pagarían un ticket similar al de Lima.

"Prácticamente el 31 por ciento del ticket de cine se va en impuestos, es decir, por cada cinco soles de entrada al menos 1.50 soles se va al Estado (diez por ciento al gobierno local y 19 por ciento en IGV)", explicó.

Detalló que con el monto restante la cadena de cine tiene que pagar al distribuidor (50 por ciento), quedándole la mitad, que al final es 1.60 soles.

A la fecha los distribuidores, exhibidores y productores de cine peruano están buscando que se les elimine ese diez por ciento de impuesto municipal pues tienen la intención de expandir fuertemente la industria a provincias, refirió.

"Hacemos lo posible por mantener las tarifas como están ahora, pero lo cierto es que en este contexto no se prevén reducciones en el ticket, al contrario, se tiene la expectativa de que se puedan incrementar", dijo.

Añadió que hay un tema importante en este punto y es que los cines están dentro de centros comerciales, los cuales cobran una renta que sube año a año, impactando así en el precio final del ticket.

"Aparte de ello deben contemplarse otros costos como sueldo de los trabajadores, gastos en energía, mejora de servicios e instalaciones, entre otros", subrayó Soriano.

Finalmente, consideró que la gente sí podría pagar un ticket más alto en Perú, pero sólo en la medida en que reciba un mejor servicio y producto.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA