Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Afirman que población en Dubái es optimista pese a crisis

Foto EFE
Foto EFE

Peruana en el emirato señala que si bien la crisis financiera internacional alarmó a la población, actualmente, no hay un ambiente de angustia.

La periodista peruana en Dubái Karina Aricoché Cusquen afirmó que la población en el emirato se muestra bastante optimista frente al anuncio del pedido de ampliación moratoria al Dubai World, que ha hecho tambalear los mercados bursátiles y ha generado alarma en el mundo.

"Acá venimos de un largo fin de semana por fiestas religiosas, unas vacaciones forzadas, que justamente coincidieron con la noticia de la crisis en Dubái. Sin embargo, la gente se muestra  bastante optimista, el gobierno es optimista, las empresas también", indicó en Ampliación de Noticias.

Señaló que la población en Dubái, conformada por un 80% de extranjeros entre ellos al menos 50 ciudadanos peruanos, está más confiada en la actual crisis que en la que se vivió en septiembre del año pasado, cuando se inició la debacle financiera internacional.

"Cuando ocurrió el tema de la crisis de septiembre del año pasado, se sintió aquí. Muchas personas abandonaron el país. (Â…) Los precios de las propiedades bajaron un poco, la gente perdía sus trabajos", detalló.

"En cambio ahora, la gente como que ha asumido esa parte anterior tan fuerte, entonces se sienten un poco asustados por las noticias, pero no tan angustiados como anteriormente. Está un poco más confiada. Por la información del Gobierno, empresas y los bancos, han sentido esto como una pegada no tan fuerte", agregó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA