Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

AFP esperan que reforma permita reducción de comisiones para afiliados

Al mejorar las estructura de costos de estas, indicó el gerente general de AFP Horizonte. Adelantó que también se busca una reforma de las primas de seguros e invalidez.

El nuevo presidente de la Asociación de AFP (AAFP), Luis Valdivieso, impulsará la reforma del sistema ya que tiene mucha experiencia luego de haber ocupado el cargo de ministro de Economía y Finanzas en el 2008,  así lo indicó el  gerente general de AFP Horizonte, Rafael Carranza.

“Queremos apoyar la reforma y creemos que Luis Valdivieso tendrá una participación muy activa en buscar la reforma que permita la ampliación de la cobertura y una serie de mejoras en la estructura de costos de las AFP que, por supuesto, se traduzca en una reducción de comisiones para los afiliados”, indicó.

Según Carranza, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) esperan que la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) favorezca la ampliación de la cobertura y la mejora de las condiciones para los afiliados, lo que se traduce en la reducción de costos y por tanto de las comisiones, afirmó el gerente general de AFP Horizonte, Rafael Carranza.

Indicó que ya se constituyó en el Congreso de la República la comisión que tendrá que llevar a cabo un debate técnico de estos temas complejos y que luego elaborará una propuesta que será presentada en la próxima legislatura.

Manifestó que espera que la comisión pueda completar su trabajo satisfactoriamente este año para poner en práctica las mejoras que todos esperan, es decir, la ampliación de la cobertura y la mejora de la estructura de costos.

“Evidentemente si hay un mayor número de afiliados y mejores procesos tiene que traducirse en mejores condiciones para ellos. Sin embargo, la reducción (de las comisiones) está en función de lo que acuerde la comisión y finalmente de lo que apruebe el Congreso”, acotó.

Señaló que también se busca una reforma de las primas de seguros e invalidez, de modo que se beneficie a todos los asegurados.

“Se busca hacer las reformas que se hicieron en el caso chileno, que fueron positivas. Si vamos en esa dirección también se podrá traducir en mejoras en costos”, concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA