Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

AFP: Estiman que S/ 25 000 millones serían retirados de los fondos de pensiones

Se recomienda que los aportantes tengan la mayor información posible para adoptar la mejor decisión.
Se recomienda que los aportantes tengan la mayor información posible para adoptar la mejor decisión. | Fuente: Andina

El BBVA calculó que el retiro del 25% de las AFP beneficiará a unos 6 millones de afiliados.

El BBVA estimó que S/ 25 mil millones podrían ser retirados de los fondos de pensiones privados en los próximos meses tras aprobarse la ley planteada por el Congreso de la República, que permite el retiro del 25% de las AFP con un tope de 12,900 soles, equivalente a tres unidades impositivas tributarias (UIT).

"Entendemos el propósito social de una medida de este tipo, pero la primera recomendación financiera que podríamos dar es que las personas beneficiarias de las distintas medidas o paquetes de ayuda brindadas por el gobierno hagan un uso responsable y controlado de los fondos entregados", dijo Javier Swayne, responsable de Retail Funding Products and Asset & Wealth Management de BBVA en Perú.

El ejecutivo señaló que la mejor manera de que un afiliado a las AFP administre y controle sus gastos es a través de una cuenta bancaria. Recordó que existen cuentas en el sistema financiero que no representan ningún costo para los usuarios.

"Se pueden encontrar alternativas muy convenientes que no requieren un monto mínimo de apertura ni tienen costos de mantenimiento", afirmó.

La entidad financiera señaló que la medida del Legislativo beneficiará a unos seis millones de afiliados para enfrentar posibles dificultades económicas surgidas a partir de la pandemia del coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA