Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E219: ¿Qué debemos aprender del reciente anuncio de NASA? Que aún no sabemos nada y eso está bien
EP 219 • 01:22:59
El poder en tus manos
EP14 | INFORME | ¿Por qué la democracia es importante en nuestras vidas?
EP 14 • 02:40
Lugares misteriosos
EP15 | El Caso de George Stinney
EP 15 • 14:11

AFP: Estos son los bancos que no descontarán tu dinero si tienes deudas pendientes

La ley Nº 31017 que aprueba el retiro del 25% de las AFP no estableció que estos depósitos sean intangibles.
La ley Nº 31017 que aprueba el retiro del 25% de las AFP no estableció que estos depósitos sean intangibles. | Fuente: Andina

Por el momento solo un grupo de entidades financieras ya está aplicando el Decreto de Urgencia Nº 056-2020, para proteger el dinero de aquellos afiliados que retiren el 25% de sus fondos de pensiones.

Las solicitudes de retiro del 25% de las AFP se están atendiendo desde el lunes 18 de mayo. Sin embargo, una vez efectuado el retiro, este dinero no es intangible. Es decir, puede ser sujeto de retenciones, en caso el afiliado tenga deudas pendientes.

La ley Nº 31017 que aprueba el retiro del 25% de las AFP no estableció que estos depósitos de hasta S/12,900 sean intangibles. Entonces, si el afiliado que solicita el retiro tiene alguna deuda pendiente, la entidad financiera puede descontar o retener parte del monto.

Ante esto, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determinó, mediante el Decreto de Urgencia Nº 056-2020, que para proteger estos depósitos los bancos podrían crear cuentas intangibles.

De acuerdo con el decreto, las entidades financieras pueden abrir cuentas, masiva o individualmente, a nombre de los beneficiarios sin un contrato o aviso previo.

Pero, por el momento no todos los bancos aprobados para el depósito de los fondos de pensiones estarían aplicando esta medida.

Según nos indicó Aldo Ferrini, gerente general de AFP Integra, las entidades financieras que están aplicando el decreto son BanBif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank. Es decir, estas entidades no retendrán el dinero del afiliado.

Los demás bancos estarían trabajado para poder aplicar el D.U 056-2020 y tramitar el depósito en cuentas intangibles.

Por su parte, Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación AFP señaló que de las 16 entidades financieras, 8 pueden realizar los cobros activos en las cuentas de los afiliados. No obstante, no precisó cuáles son estas entidades.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA