Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

AFP: Futuros pensionistas accederían a pensión preliminar con Declaración Jurada

Las AFP podrán utilizar los canales y medios que mejor se alinean a las necesidades y expectativas de los afiliados y beneficiarios al momento de pensionarse.
Las AFP podrán utilizar los canales y medios que mejor se alinean a las necesidades y expectativas de los afiliados y beneficiarios al momento de pensionarse. | Fuente: ANDINA

Pensión tendrá carácter temporal hasta 24 meses consecutivos, pudiéndose renovar por 24 meses adicionales.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó la resolución que implementa el nuevo procedimiento de pensiones y beneficios que busca promover la mejora continua en la calidad de servicio en el trámite de pensiones.

Entre las mejoras que incorpora la norma se encuentran:

1. Pensión Preliminar flexible, la misma que permitirá obtener una pensión en un plazo máximo de 6 días, a aquellos afiliados que deseen acceder a una pensión de jubilación, invalidez o sobrevivencia y cuenten con algún requisito que esté pendiente de obtener, tal como la acreditación de beneficiarios para jubilación e invalidez, entre otras flexibilizaciones establecidas. Esta pensión es temporal hasta por 24 meses consecutivos, pudiéndose renovar 24 meses adicionales siempre y cuando, por causas ajenas al afiliado.

2. Procesos de otorgamiento de pensión ajustados a las necesidades y perfiles de los afiliados, las AFP podrán desarrollar sus propios procesos de otorgamiento de pensiones y beneficios dentro de un marco de condiciones y atributos mínimos a cumplir, de modo tal que ello se traduzca en procesos simples, implementación de tecnología disponible y, en suma, asociados a estándares de calidad en el servicio y ajustado a los perfiles de los afiliados o beneficiarios.

Más simplicidad

La norma promueve la implementación de canales para el trámite y/u orientación en el otorgamiento de pensiones, de modo que las AFP puedan poner a disposición del afiliado.

“Canales alternativos al presencial a fin de poder realizar el proceso de otorgamiento de pensión y el proceso de información y/u orientación, alineados a las necesidades y perfiles de estos”, dijo.

Asimismo, conlleva a una mejora de procesos de información y/u orientación, de tal manera que las AFP puedan desarrollar nuevas herramientas, productos y/o servicios que más se adecúen a las necesidades de los potenciales pensionistas y pensionistas.

“Así, todo proceso que involucre la provisión de hechos, datos y conocimientos específicos se pueda adaptar los diversos perfiles del afiliado o beneficiario”, sostuvo.

Se mejora la experiencia en la etapa de culminación de la vida laboral activa (la jubilación), de pérdida de capacidad –en el caso de la invalidez- o, ante la pérdida de un integrante del grupo familiar –en el caso de fallecimiento de un afiliado-.
Se mejora la experiencia en la etapa de culminación de la vida laboral activa (la jubilación), de pérdida de capacidad –en el caso de la invalidez- o, ante la pérdida de un integrante del grupo familiar –en el caso de fallecimiento de un afiliado-. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA