Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

El Callejón de Huaylas está de moda: este es el nuevo perfil de turistas que visita Áncash

El informe detalla que entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025, llegaron a Anta más de 41 mil pasajeros.
El informe detalla que entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025, llegaron a Anta más de 41 mil pasajeros. | Fuente: Composición RPP

En su primer año de operaciones, el aeropuerto de Anta generó S/ 34 millones adicionales al PBI de Áncash, impulsó 1,000 empleos y atrajo a 40,000 nuevos visitantes.

Áncash vive un momento de auge turístico. A un año del inicio de vuelos comerciales en el aeropuerto de Anta, el Callejón de Huaylas no solo ha incrementado el número de visitantes, sino que también ha cambiado el tipo de turista que recibe: ahora, con mayor poder adquisitivo y más interesado en experiencias familiares, gastronómicas y culturales, más allá del tradicional turismo de aventura.

De acuerdo a Apoyo Consultoría, el terminal aéreo ha sido clave para dinamizar la economía regional, generando S/ 34 millones adicionales al PBI de Áncash, creando 1,000 nuevos empleos y atrayendo a 40,000 nuevos turistas en este periodo.

Más gasto y estadías más largas

El informe detalla que entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2025, llegaron a Anta más de 41,000 pasajeros. El 80 % de ellos viajó por vacaciones o descanso, con una estadía promedio de 3 a 4 días, impulsando el consumo de paquetes turísticos, servicios de alojamiento y experiencias gastronómicas.

“El impacto del aeropuerto ha sido determinante. Sin este terminal, hubiera sido poco probable captar a este nuevo perfil de visitante, que además ya no se concentra solo en Huaraz como base de operaciones, sino que recorre todo el Callejón de Huaylas”, señala el reporte.

Crecimiento del turismo extranjero

Otro dato relevante es que, entre julio de 2024 y marzo de 2025, la llegada de turistas internacionales al Callejón de Huaylas creció en más de 55% respecto al mismo periodo anterior. Esto se tradujo en un ingreso adicional de S/ 26 millones para el sector turístico local, distribuido principalmente en alimentación, alojamiento, transporte y actividades complementarias como compra de artesanías y entretenimiento nocturno.

La conectividad es el comienzo, pero la experiencia completa del turista es la que define el verdadero impacto”, concluye el informe, al advertir que todavía existe espacio para más vuelos comerciales y nuevos servicios turísticos en la zona.

Este estudio fue presentado en el foro “Turismo y Desarrollo: una agenda para Áncash”, en el cual representantes de ComexPerú, Casa Andina, Antamina, Latam Airlines Perú, Aeropuertos del Perú y la Cámara de Comercio de Áncash coincidieron en que el desarrollo regional requiere una visión integral que articule sectores productivos, sostenibilidad y fortalecimiento institucional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA