Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

AFP Habitat obtuvo la mayor rentabilidad en el Fondo 2 a enero de 2015

Difusi
Difusi

Entre los factores detrás de los buenos resultados está un riguroso proceso de selección de activos y la diversificación de las inversiones, dijo AFP Habitat.

AFP Habitat obtuvo la mejor rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones (SPP) entre enero de 2014 y enero de 2015,  con 8,79% en el Fondo 2, que concentra el 90% de afiliados al SPP, según datos datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

“Cuando iniciamos nuestras operaciones, en junio de 2013, adelantamos que una de las fortalezas de AFP Habitat sería la gestión de los recursos de los afiliados; los resultados nos están dando la razón”, sostuvo Mariano Alvarez, gerente general de la entidad.

Entre los factores detrás de los buenos resultados está un riguroso proceso de selección de activos y la diversificación de las inversiones en mercados locales e internacionales, explicó Diego Marrero, gerente de inversiones de AFP Habitat.

"La bolsa de Estados Unidos obtuvo un rendimiento superior al 14%, el año pasado, lo que nos permitió equilibrar, con éxito, el retroceso de 6% en el mercado local”, indicó.

Marrero señaló que en el caso del mercado peruano, hay activos como renta fija en soles que permiten estos resultados positivos. "En un contexto de expectativas de reducciones en las tasas de interés locales, sumado a las condiciones financieras sólidas de la economía peruana, los bonos locales tuvieron un buen desempeño el año pasado”, añadió.

A la fecha, los afiliados de AFP Habitat han ahorrado más de S/. 30 millones, a lo que se debe de sumar ahora el ahorro de la segunda licitación con las nuevas comisiones presentadas, es decir, 20% por debajo de la primera licitación.

Esta es la primera vez que AFP Habitat sale a comunicar sus resultados de rentabilidad, pues la normativa de la SBS indica que solo se publicará la rentabilidad de un fondo cuando este supere los S/. 400 millones como tamaño administrado, monto alcanzado recientemente por AFP Habitat.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA